• Asignatura: Arte
  • Autor: pap18
  • hace 8 años

El grupo indigena que lo representa los matlachines de aguascalientes

URGEEEEE

Respuestas

Respuesta dada por: jorge03031964
0
No hay  datos confiables sobre el origen de la palabra. Matlachines, según Arturo Warman en su libro “La Danza de Moros y Cristianos” nos dice que es un vocablo, al que la Academia da un origen árabe, de matauchihin, que significa enmascarado. esta teoría habla que fue adaptacion por los españoles para bautizar las danzas de indios, caracterizadas por el uso de máscaras.

Etimológicamente matlachin, proviene de matlatl, que significa red; tzin es diminutivo, y co igual a lugar, es decir “lugar de redes pequeñas”. Otra fuente dice que la palabra proviene de malacate, es decir el que gira, malacatonzines, los que dan vuelta, por corrupción del vocablo, matlachines. otra diferente versión más nos dice que el nombre deriva de matlazinca, se toma el nombre de este grupo y deriva hacia el nombre de “matlachin”.

 

 

DANZA DE MATLACHINES EN AGUASCALIENTES

“Cuentan algunos de los primeros danzantes en el estado (Juan Arenas “el Caneo” y Alejandro Vargas) que el iniciador de esta danza en Aguascalientes fue don Bernabé Félix el cual era de origen zacatecano y en un tiempo fue ferrocarrilero, el papel que en un inicio desempeñó don Bernabé fue el de tamborero, la danza que él formó *Los Chichimecas para la Santa Cruz de los Buenos Aires* se componía por gente trabajadora en su mayoría adulta ya que no permitía a niños (porque le estorbaban, como él lo decía), el violinista era Don Luis Martínez, el cual fungió en este puesto hasta el año de 1950 cuando Don Julio (El querer y no) le quitó el puesto”.


Preguntas similares