Respuestas
Respuesta:
Las literatura no podía mantenerse ausente en este proceso social, sino más bien contribuyó en el campo ideológico con hombres como Mariano Melgar, Joaquín Olmedo y Joaquín Larriva quienes con su pluma plasmaron los ideales de la sociedad. - Se produce la guerra contra España.
Explicación:
Respuesta:
LITERATURA DE LA EMANCIPACIÓN: Inicia en la segunda mitad del S. XVIII, con la penetración de la literatura francesa, la enciclopedia y el neoclasicismo los cuales desarrollan ideas de liberalismo en Hispanoamérica y se extendió hasta las primeras décadas del S. XIX.
» Ver: Historia del Perú | Independencia del Perú
Coyuntura política: Lucha ideológica y política del Perú por lograr su independencia definitiva de España.
Representantes de la literatura de la emancipación: Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, José Baquíjano y Carrillo, José Faustino Sánchez Carrión, José Joaquín Olmedo, José Pérez de Vargas, Hipólito Unanue, José María de la Riva–Agüero, Mariano Melgar.
Explicación:
espero que te sirva
![](https://es-static.z-dn.net/files/df9/5e8f59018233b97558104a05ccda2a4f.jpg)
![](https://es-static.z-dn.net/files/db6/3ddbdbb416f0e6b6ed644efa28aa2a4e.jpg)
![](https://es-static.z-dn.net/files/df1/b83f786739d3f1084b56c59c1be84d10.jpg)