Respuestas
identitario:perteneciente o relativo a la identidad
Muesli: alimento elaborado con una mezcla de cereales
zasca:respuesta cortante,chasco, escarmiento
espero te sirvan solo esas me salieron
![](https://es-static.z-dn.net/files/dd8/d9dd77fec3d8980a8acf4dfad0d9ca5c.jpg)
![](https://es-static.z-dn.net/files/d30/5123a642d37440e976d105c427777ace.jpg)
![](https://es-static.z-dn.net/files/d4a/13545ccb2a27fa53cd903f247ccab9ed.jpg)
![](https://es-static.z-dn.net/files/d75/b11798977f3dc5d2ad7ea3e0869beee6.jpg)
![](https://es-static.z-dn.net/files/d20/0f7271d93a9490eb4286db6d5ef0ae1d.jpg)
Respuesta:En 2012 la Real Academia de la Lengua Española (RAE) incorporó a su diccionario más de mil términos y acepciones de uso habitual entre los hispanohablantes. Aquí tienes una pequeña muestra que deberías conocer:
Billonario: Que posee un billón de unidades monetarias, o más, o que es muy rico.
Bloguero, ra: Persona que crea o gestiona un blog.
Chat: (Del ingl. chat; propiamente 'charla') Intercambio de mensajes electrónicos a través de internet que permite establecer una conversación entre dos o varias personas.
Autonomismo: Tendencia o doctrina que propugna el autonomismo político.
Cuentacuentos: Persona que narra cuentos en público.
Clitoriano, na: Perteneciente o relativo al clítoris. Estimulación clitoriana.
Emplatar: Colocar (la comida) en el plato de cada comensal antes de presentarlo en la mesa.
Espanglish: Modalidad del habla de algunos grupos hispanos de los Estados Unidos, en la que se mezclan, deformándolos, elementos léxicos y gramaticales del español y del inglés.
Euroescepticismo: Desconfianza hacia los proyectos políticos de la Unión Europea.
Friki: Extravagante, raro o excéntrico.
Gayumbos: (en España, coloquial) Calzoncillos.
Gasístico, ca: Perteneciente o relativo al gas (combustible). Mercado gasístico
Gruista: Persona que maneja o conduce una grúa.
Isidril: Perteneciente o relativo a las fiestas patronales de San Isidro, en Madrid.
Manga: Género de cómic de origen japonés, de dibujos sencillos, en el que predominan los argumentos eróticos, violentos y fantásticos.
Okupar: Tomar (una vivienda o un local deshabitados) e instalarse (en ellos) sin el consentimiento de su propietario. Un centenar de personas okupó un edificio vacío. U. t. c. intr.
Paradón: En fútbol y otros deportes, parada del balón meritoria y generalmente espectacular.
Sociata: socialista. Gobierno sociata.
Sudoku: Pasatiempo que consiste en completar con números del 1 al 9 una cuadrícula, generalmente de 81 casillas y 9 subcuadrículas, de forma que cada número no se repita en la misma fila o columna ni en la misma subcuadrícula.
Teletrabajador, ra: Persona que realiza su labor en régimen de teletrabajo.
Explicación:
espero que te sirva