• Asignatura: Filosofía
  • Autor: danielaalava82
  • hace 2 años

elabore un esquema de las cuatro proposiciones basicas?​

Respuestas

Respuesta dada por: jhonalexander1221
1

Respuesta:

Cuatro proposiciones

Independientemente de la definición, hay cuatro aspectos que de algún modo, con diferente énfasis y enfoque, están presentes al momento de hablar del Liderazgo:

1. El liderazgo es un PROCESO, que se desarrolla en el plano de la acción, más que una mera personalidad. Muchos académicos han aproximado el estudio del liderazgo haciendo especial énfasis en los rasgos o habilidades que definen a un líder. El obrar sigue al ser, dirían los filósofos; para actuar de manera adecuada, el líder se apoya en sus cualidades y se dedica también a desarrollar las necesarias. Esto se da en el tiempo, aprendiendo -muchas veces de los errores-, pero sobre todo "haciendo". El hábito no hace al monje. La acción directiva es el lugar de manifestación y desarrollo del liderazgo.

2. El liderazgo se da en GRUPOS de PERSONAS. No existe líder si no hay seguidor. Pero damos muchos cursos de liderazgo, y muy pocos de "seguidazgo". La dinámica de las relaciones interpersonales se enriquecen en comunidad y la interacción de quien asume el rol del liderazgo en una situación concreta, tiene efectos tanto a nivel individual como grupal. Es más; si el liderazgo es un asunto de personas, es fundamental reconocer que la persona es esencialmente individuo, pero también esencialmente relación, y su dignidad verdadera se entiende en esta doble dimensión. El liderazgo se construye en el "uno a uno", pero necesariamente se incide en las relaciones de grupo.

3. El liderazgo implica INFLUENCIA. Concretada de muy diversas maneras, el liderazgo implica la movilización de un grupo social -equipo, empresa, comunidad- en torno a un objetivo. El espectro de formas de influencia es muy amplio, y puede ir desde una influencia coercitiva -que violenta la voluntad y/o la racionalidad de la persona- hasta una influencia que busque construir un proyecto en común, sumando voluntades con participación. Los modos de influir son diversos, pero algo de diferencia hay entre decir "¡hay que hacer esto, y punto!" y un "Tenemos este reto, ¿cómo le hacemos?...

4. Se construye en torno a un OBJETIVO COMÚN. Aquí el énfasis lo hago en la cualidad de "común", puesto que podría apostar a que todos tenemos claro lo que es un objetivo, pero quizá olvidamos la naturaleza propia de lo común. Lo común es algo que subsiste fuera de nosotros y que solamente es posible con la participación de todos en el grupo. Es algo sobre lo que tengo incidencia, pero no me pertenece en exclusividad, sino de manera compartida.  ¿te has fijado la cantidad de expresiones vinculadas al liderazgo que tienen el prefijo "co-"?: co-municación, co-laboración, co-ordinación, co-herencia, etc. Todas ellas hacen referencia a lo común.

Explicación:

Preguntas similares