• Asignatura: Salud
  • Autor: jerald23
  • hace 2 años

un paciente pesa 65kg con signos vitales normales en un turno de 6 horas indicar cual seria las perdidas insensibles y agua metabolica a considerar para el balance hidrico

Respuestas

Respuesta dada por: darlacasabona
0

Respuesta:

El 60 % del peso corporal de nuestro organismo está constituido por agua. En condiciones normales un individuo sano consume aproximadamente de 2500 a 3000 ml de agua al día (25 – 35 ml/kg/día), distribuidas en:

Agua visible (propiamente dicha y contenida en los alimentos) 1 000 – 1 500 ml.

Agua de los alimentos sólidos 1 000 ml.

Agua metabólica 4 -5 ml/kg/día. (en el paciente séptico 6 ml/kg/día).

El BHM es el resultado de comparar el volumen y composición, tanto de los líquidos recibidos como perdidos, enmarcando esta comparación dentro de un periodo de tiempo determinado, habitualmente 24 h. El resultado de esta comparación no ofrece, por si mismo, el margen de certeza necesario para evaluar el estado hidromineral, ya que adolece de numerosas limitaciones de diversa índole, por lo que resulta obligado apoyarse en otros indicadores para poder conformar un criterio más certero. Estos indicadores son:

La evaluación clínica.

Los niveles de electrólitos (en plasma y orina).

Las hemogasometrías.

Y otros: hemoglobina, hematocrito, urea, glicemia, proteínas totales, densidad de la orina, electrocardiograma (ECG), etcétera.

2. Aspectos tÉcnicos del BHM

Los aspectos fundamentales que se tendrán en cuenta al realizar el BHM serán: la determinación de las diferentes pérdidas habidas y de los diversos ingresos ocurridos, el establecimiento de conclusiones, luego de comparar ambos resultados; la correlación del fruto de la investigación clínica, los ionogramas, etcétera, así como la corrección del desbalance detectado aplicando el tratamiento adecuado.

2.1 Pérdidas o egresos

Nuestro organismo pierde agua y electrolitos en cantidades y composiciones muy diferentes.

2.1.1 Pérdidas obligadas (Tab. 1).

2.1.2 Pérdidas insensibles en condiciones basales (Tab. 2). A través de los pulmones 5 ml/kg/día, a través de la piel 6 ml/kg/día, ambas aproximadamente. Por cada respiración mayor de 25 en un minuto 0,2 – 0,3 ml/kg/h.

2.1.3 Pérdidas insensibles en condiciones anormales (Tab. 3). Por cada grado de temperatura mayor de 38° C 0,2 -0,3 ml/kg/h.

2.2.1.4 Pérdidas concurrentes (Tab. 4). Apósitos húmedos alrededor de 40 ml.

Preguntas similares