• Asignatura: Historia
  • Autor: yasuri57
  • hace 2 años

que cambios ha tenido la danza de la tijera en el tiempo

ayuda es para ahorita

Respuestas

Respuesta dada por: jergustapp8indq
1

Respuesta:

La danza de las tijeras o danza de gala es una danza originaria de la región chanka en el Perú, cuyo marco musical es provisto por violín y arpa, y que posteriormente fue difundida a las regiones de Huancavelica, Ayacucho y Apurímac. En Apurímac la danza es denominada Saqras, en Ayacucho se llama danzaq,​ mientras que en Huancavelica al danzante de tijeras se le denomina Gala.

Los campesinos los llamaban «Supaypa Wasin Tusuq»: el danzante en la casa del diablo [cita requerida]. Se atribuye a José María Arguedas la generalización del término «danzante de tijeras» por las tijeras que los danzantes llevan en la mano derecha y que las entrechocan mientras bailan. Según los sacerdotes de la colonia, su lado mágico obedece a un supuesto pacto con el diablo, debido a las sorprendentes pastas o pruebas que ejecutan en la danza. Estas pruebas se denominan Atipanakuy. El instrumento central de la danza son las tijeras elaboradas con dos placas independientes de metal de aproximadamente 25cm de largo y que juntas tienen la forma de un par de tijeras de punta roma. Actualmente las regiones de mayor difusión de esta danza son: Ayacucho, Huancavelica, Arequipa, Apurímac y Lima.

Explicación:


yasuri57: puede ser corto
yasuri57: y soy nueva recién lo descargué
Respuesta dada por: calejara1947
2

Respuesta:

mas personas quieren participar en la danza y tanbien las mujeres  se unen a esta danza

Explicación:

corinita por favor

Preguntas similares