que semejanzas existen entre neoliberalismo globalizacion y cual es su principal diferencia

Respuestas

Respuesta dada por: catalazcanoo2
0

Respuesta:

La principal conexión entre estos dos conceptos es que se requiere de una economía hacia afuera, es decir, no proteccionista para que pueda existir un libre flujo de bienes (comercio). Por lo que, una economía neoliberal representa la economía liberal hacia afuera sobre la importación y exportación. Es por esto que se puede establecer una analogía, ya que no se puede expandir a un mundo globalizado cuando las economías son socialmente planificadas y hacia dentro, lo que implica que todo se fabrica y se queda dentro del mismo país.

En resumen, la relación entre neoliberalismo y globalización es que se necesita una economía de puertas abiertas que permita bajos aranceles, libre flujo de bienes, y competencia económica. Mientras que la principal diferencia entre ambos conceptos es que el neoliberalismo es meramente un fenómeno económico, si exageramos un poco podría decirse político, no obstante, su única función es centrarse en el manejo de la economía de las naciones. En cambio, la globalización es un fenómeno que cubre todas las aristas posibles; el neoliberalismo es un SUBCONJUNTO de lo que es la globalización, por lo que solo es un elemento dentro de ella.

Explicación:

Preguntas similares