• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: yeimifiorellaortizca
  • hace 2 años

Ayudaaaa pliiis :'(

Al revisar la información del INEI 2017, sobre la cobertura del servicio de alumbrado eléctrico en las viviendas de la población indígena u originaria de la Amazonía, se tiene proyectado que para el 2021, de las 168 000 viviendas, el 95 % accedería a dicho beneficio.

Además, se sabe que 1/5 de viviendas del área urbana más el doble del área rural, que acceden al alumbrado eléctrico, equivale a 89 376 viviendas.

¿Cuánto es la diferencia sobre el acceso al alumbrado eléctrico entre las viviendas ubicadas en área rural y urbana?

¿Qué porcentaje representa las viviendas del área rural que tendrán acceso al servicio en el 2021?

Comprendemos la situación y respondemos las interrogantes

1. Identificamos los datos de la situación y relaciónala entre ellas.

2. ¿Reconocemos cuáles son las incógnitas en la situación? Las escribimos.

3. Explicamos lo que comprendemos de la expresión “de las 168 000 viviendas, el 95 % accedería a dicho beneficio”.

4. ¿Cómo representamos algebraicamente la expresión “1/5 de viviendas del área urbana más el doble del área rural equivale a 89 376”.

5. ¿Qué nos piden averiguar?

Respuestas

Respuesta dada por: cfelipgarci15
0

Respuesta:

jdkdkdkdkdkdkekdkwiwkd

Explicación paso a paso:

kdnd

Preguntas similares