(No es necesario contestar todas)

4-Escribir un breve relato que ejemplifique el daño que genera el bullying en las personas

5-Escribir una frase y/o realizar un dibujo que tenga como objetivo concientizar sobre la importancia de que no se dén situaciones de bullying.

6-Pensar acciones, que se pueden llevar a cabo dentro de la escuela, que estén destinadas a prevenir y/o evitar el bullying.


Necesito ayuda, tengo que entregarlo mañana, saludos.

Respuestas

Respuesta dada por: denissee9376alv
2

Respuesta:

El bullying es el abuso físico o psicológico hacia una persona y esto puede producir baja autoestima, depresión, ansiedad, inseguridad y hasta provocar el fin de la vida de una persona.

El bullying se puede llegar a evitar incluyendo y compartiendo con todos así evitamos dejar de lado a algunos, también si vemos a alguien abusando de alguien, intervenir y ayudar a la persona, e informar a los profesores. Además de que la persona abusada puede pedir ayuda a alguien de confianza y contarle lo que le están haciendo.


FabriHernan76: Te agradezco por ayudarme.
Respuesta dada por: darlinchali713
2

Problemas psicosomáticos. Depresión, ansiedad y pensamientos suicidas. Pérdida de interés por los estudios, lo que puede desencadenar en un menor rendimiento y fracaso escolar. Aparición de trastornos fóbicos.

5Abrir los ojos

Por lo general, el acoso no sucede cuando el profesor está presente, por lo tanto debes estar muy atento a cualquier cambio en tus alumnos. Las zonas comunes (los baños, los pasillos, el comedor, las escaleras...) y las actividades extracurriculares suelen ser los puntos en los que se produce el bullying

5. Escuchar y respetar

Si un alumno se acerca a ti para comentarte que se siente mal debido a alguna actitud de sus compañeros, no le restes importancia. Escúchale, respeta sus sentimientos y ¡créele!

5. Enseñar a los niños a actuar

Es habitual escuchar que en los casos de acoso escolar, el último en enterarse de la situación ha sido el profesor.

Estar al tanto de lo que sucede fuera de las aulas

Las pintadas en los baños, el aislamiento de un niño durante el recreo o la comida, los rumores, las risas o burlas cuando un niño habla en clase... Todos estos son indicadores del bullying.

5. Reaccionar y actuar con celeridad

Si sospechas que existe una situación de acoso en tu aula, ¡actúa! Cada colegio tiene (o debería tener) un protocolo establecido en caso de bullying. Como profesor, debes conocerlo como la palma de tu mano y ponerlo en marcha ante la menor sospecha de acoso.


FabriHernan76: Te agradezco por ayudarme.
darlinchali713: denada y me se la otra pero dice que tiene palabras vulgares y groseras
Preguntas similares