• Asignatura: Religión
  • Autor: joelaperianas
  • hace 2 años

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Resolver en el cuaderno según corresponda: 1. Realiza un
resumen sobre el tema y subtema. 2. Observar el video de profundización. 3. Realizar
(dibujado o pintado) en un mapa ubicando los países donde más se practica el budismo
según el documento.


joelaperianas: UBICACIÓN GEOGRAFICA
El budismo se ha convertido en una religión con presencia mundial. Este Sistema tuvo su
comienzo en la India, pero en la actualidad se ve presente en la mayoría de los países del

mundo.
Los principales países con influencia budista son: Tailandia, Birmania, Camboya y Laos,
donde el budismo se reconoce como Budismo Theravada.
joelaperianas: Existe otra clasificación del budismo: El budismo Mahayana, que está presente en China,
Japón, Taiwán, Tíbet, Corea, Mongolia, y Vietnam. Aunque también cabe destacar que
existen en un menor número, pero si ve logra ver miembros de esta comunidad en los
demás continentes.
joelaperianas: La mayoría de los budistas están en Asia. Para obtener una cifra mundial más exacta, la
principal dificultad es dar una cifra sobre China, el país de mayor población en el mundo. El
budismo posee un importante arraigo histórico en ese país, sin embargo es oficialmente
un país ateo, en el que además se practica una religión popular tradicional muy
heterogénea y sincretista que, entre otros, incluye elementos budistas, y que con
frecuencia se lista por separado.
joelaperianas: Un reciente estudio del Global Center for the Study of the Contemporary China realizado
en el 2005 14 ​ revela la poca fiabilidad de los datos anteriores, a la vez que enseña como el
52 % de los chinos todavía rehúsa contestar a preguntas directas sobre su afiliación
religiosa. Teniendo esto en cuenta, mientras que en 1995 solo un 2 % admitía
abiertamente pertenecer a alguna religión, en el 2005 lo hizo el 5 %. Aunque por otro lado,
existe un 23 % que admitieron ser budistas el en 2005.
joelaperianas: En general el budismo se fue implantando en muchos países sin entrar en conflicto directo
con las religiones autóctonas, sino en muchos casos, intercambiando influencias; como en
el caso del taoísmo chino, el  shinto  japonés y el chamanismo  Bön  tibetano. En términos
generales, a diferencia de otras grandes religiones mundiales como el cristianismo y
el islamismo, el budismo no conoce la noción de guerra santa,
joelaperianas: no contempla la utilidad de
la conversión forzada ni tampoco considera la noción de herejía como algo siempre
pernicioso. Aunque han existido algunos episodios históricos de enfrentamientos violentos
por cuestiones de doctrina o de acoso a personajes disidentes o algunas minorías, éstos
son excepcionales para una la religión que se convirtió en la mayorítaria de Asia durante
un recorrido histórico de 2.500 años.
joelaperianas: El pluralismo de enfoques y la aceptación de distintos
puntos de vista doctrinales ha sido históricamente algo compartido y aceptado en la
comunidad budista, lo que ha dado lugar a una enorme cantidad de literatura religiosa y
filosófica. El budismo es mayoritario en los siguientes países [cita requerida] :
joelaperianas:  Birmania
 Bután
 Camboya
 China
 Corea del Sur
 Japón
 Mongolia
 Laos
 Singapur
 Sri Lanka
 Tailandia
 Taiwán
 Vietnam
joelaperianas: LOS 5 PAÍSES MÁS BUDISTAS DEL MUNDO

El budismo es una religión originada en la India hace miles de años basada principalmente
en la creencias y prácticas de Buda Gautama, teniendo en cuenta el número total de
practicantes veamos cuales son los 5 países más budistas del mundo.

Respuestas

Respuesta dada por: auroraelizabet62
0

Respuesta:

donde estan los videos para ayudarte


joelaperianas: https://www.y o u t u b e .com/watch?v=qC4rsWggT3A
joelaperianas: pon ese en google y el tercer video que te aparece le undes
joelaperianas: se llama LOS 5 PAÍSES MÁS BUDISTAS DEL MUNDO
Preguntas similares