!PONEMOS EN PRÁCTICA LO APRENDIDO!
Primero. Identifiquemos un problema o situación que deseamos cambiar o mejorar
en nuestra familia o comunidad y proyectemos un plan.
Segundo. Hagamos una lista de las personas que pueden ayudarnos o sumarse para
solucionar el problema o mejorar la situación en la familia o comunidad.
Tercero. Escribamos qué les diríamos a las personas de nuestra lista para convencerlas
de que se sumen a nuestro plan o iniciativa.
Cuarto: Socialicemos el plan, propongamos un cronograma, designemos
responsables para cada tarea e iniciemos el proyecto.
Quinto. Compartamos esta experiencia con compañeras, compañeros, familia y
tutora o tutor.
Adjuntos:
![](https://es-static.z-dn.net/files/d08/b6e0b7c5330f180278a823277c6a2e01.jpeg)
Respuestas
Respuesta dada por:
149
Primero, el problema que identificamos y que queremos cambiar en nuestra comunidad es la basura en las calles y en las áreas verdes de la comunidad.
Segundo, las personas que pueden ayudarme a solucionar el problema son mi papá, mi mamá, mis hermanos y mis vecinos.
Tercero, lo que le diría a las personas para convencerlas es con un ambiente más limpio podremos mejorar nuestra salud y la calidad del ambiente y de la vida de nuestra comunidad
Cuarto, el plan lo voy a socializar con mi familia y mis vecinos. El cronograma que propondré es:
- Sábados: recoger la basura de las calles. El responsable de la tarea será mi mamá y mi papá
- Domingos: hacer jornadas de limpiezas en las áreas verdes. Los responsables de la tarea seremos mis hermanos y yo.
avelinovilcazan:
gracias (☞ ͡° ͜ʖ ͡°)☞
Respuesta dada por:
51
Respuesta:
mi tarea resuelta
Explicación:
fb: Naomy Ariana (agreguen)
Adjuntos:
Preguntas similares
hace 2 años
hace 2 años
hace 5 años
hace 5 años
hace 7 años
hace 7 años