Respuestas
Respuesta:
Aristóteles sugiere que la educación va más allá de pensar en el conocimiento, dice que esta acción debe ser acompañada de actitudes y aplicaciones prácticas de acuerdo con la razón. Piensa que la educación del ser humano está completa al observar, razonar y actuar.
Explicación:
Es decir, para Aristóteles el ser humano posee habilidades y capacidades que facilitan la adquisición de conocimientos. Además, es capaz de crear sus propios saberes a partir de las experiencias sensoriales combinadas con un proceso de reflexión intelectual.
Las experiencias sensoriales son todas aquellas que adquirimos mediante los sentidos. Por ejemplo, diferenciamos el día de la noche porque hemos “visto” el Sol y la Luna como astros distintivos, identificamos el hedor y el olor, porque hemos “olfateado”. Aristóteles argumenta que la sistematización teórica o razonable de estas vivencias, es conocimiento.