• Asignatura: Arte
  • Autor: yadira5392
  • hace 2 años

¿Cuál será el título de tu narrativa visual?

¿En qué manifestación artístico cultural estará inspirada tu narrativa visual?

¿Qué cultura de nuestra región elegiste para embellecer y contextualizar tu narrativa visual?

¿Cuál es el mensaje que deseas proyectar?

¿Qué tipo de encuadre utilizarás?

¿Quién es la protagonista de tu narrativa visual?

¿Qué figura y fondo emplearás?

¿Qué tipos de planos utilizarás?

¿Qué tipos de contrastes de color emplearás?

¿Qué ritmo visual aplicarás?

¿Qué materiales utilizarás para elaborar tu narrativa visual?

¿De cuántas partes estará compuesta tu narrativa visual?



AYUDAAA PORFAVORRR ES PARA HOY

Respuestas

Respuesta dada por: maestrojaker55
3

Respuesta:ARTE Y CULTURA EXPLORAMOS LA NARRATIVA VISUAL EN EL ARTE

Luisa nos comentaba que ha identificado pocas heroínas y mujeres destacadas por su participación en la Independencia que fueran reconocidas y representadas en la historia de nuestro país.  

En esta actividad, vamos a conocer un proyecto artístico-cultural que organizó una exposición, con el objetivo de visibilizar la participación de las mujeres en la Independencia. Luego de inspirarnos con ese proyecto, vamos a explorar la narrativa visual de algunas de sus obras para generar ideas sobre cómo buscan transmitir su intención a través del lenguaje visual para formular y elegir el tema de nuestro proyecto artístico.  

CLICK AQUÍ Ver ACTIVIDAD 1 PDF

Ver ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 2 EXP-IV

Ver ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 3 EXP-IV

Ver ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 4 EXP-IV

Ver ARTE Y CULTURA ACTIVIDAD 5 EXP-IV

Ver RECURSO 1

Ver RECURSO 2

Ver RECURSO 3

Ver RECURSO 1 ELEMENTOS DE DANZA 1

Ver RECURSO 1 ELEMENTOS DE DANZA 2

Ver LAS OTRAS ACTIVIDADES

¡Empecemos!  

Vamos a iniciar este proceso anotando en tu Bitácora todas las ideas que tienes sobre cómo puedes contribuir a visibilizar los cambios en la participación de las mujeres en tu comunidad. Luego, deja descansar tus ideas y vamos a revisar el Recurso 1: Heroínas representadas. Luego de leer y escuchar el podcast, anota tus reflexiones en tu Bitácora:  

• ¿Qué ideas tienes luego de conocer sobre este proyecto? ¿En qué te ha hecho pensar?  

• ¿Qué problemas o situaciones buscaba atender la exposición a través de sus obras? ¿Crees que el problema que buscaba atender sigue vigente?, ¿por qué?  

Describe en tu Bitácora cada una de las imágenes a continuación.  

¿Qué es lo primero que ves? ¿Qué escena está representada? Identifica las formas, los detalles, qué está adelante, qué está al fondo, los colores, en resumen, todos los elementos.  

Puedes ver las imágenes en mayor tamaño en el Recurso 1.  

Luego de describirlas, responde sobre cada manifestación artístico-cultural en tu Bitácora:  

• ¿Qué te hace pensar?  

¿Cómo crees que la artista logra transmitir su intención? ¿A través del uso de qué elementos?  

• ¿Qué te hace sentir?  

¿Por qué crees que sientes eso?  

Es momento de pensar en cómo se vive esta realidad desde nuestro entorno.  

¿Cómo es la participación de las mujeres en la vida de tu comunidad?  

¿Qué actividades realizan las mujeres?  

¿De qué decisiones participan?  

Anota tus observaciones en tu Bitácora.  

Para indagar más profundamente, prepárate para entrevistar a algunas mujeres de tu entorno procurando que sean de distintas edades (tu madre, tía o abuela, por ejemplo).  

Elabora el cuestionario a partir del objetivo.  

Puedes basarte en preguntas como estas: ¿qué situaciones han cambiado en cuanto a la participación de las mujeres en nuestra comunidad? ¿Cómo era antes y cómo es ahora? ¿Por qué cambió? Antes de entrevistarlas, cuéntales sobre lo que estás reflexionando y pídeles que contesten tus preguntas a partir de su experiencia de vida.  

Anota sus respuestas en tu Bitácora.  

Si prefieres, puedes grabar un audio usando la aplicación DolbyOn de tu Tableta.

Al finalizar, escucha las grabaciones y toma nota de las ideas más importantes.  

Lee tus anotaciones a partir de los testimonios que has recogido durante las entrevistas y responde en tu Bitácora:  

¿Cuáles son los cambios más importantes que identificas en la participación de las mujeres en tu comunidad o en el Perú?  

¿Qué aspectos han mejorado y contribuyen hacia la igualdad entre los hombres y las mujeres?  

¿Qué cambios te parecen más urgentes para tener una sociedad más justa?  

Revisa las ideas que has anotado y aquellas que registraste al inicio de esta actividad.  

Elige uno de los temas que te gustaría visibilizar o evidenciar y descríbelo comparando cómo era antes y cómo es ahora, y respondiendo por qué lo consideras importante. Ya tienes el tema elegido.  

Compártelo con una o más personas a quienes entrevistaste.  

Pídeles su opinión y recomendaciones para mostrar

Explicación:

Respuesta dada por: erubyjaimes
3

Narrativa visual:

  1. El título de la narrativa visual será: y hemos crecido.
  2. La narrativa visual estará inspirada en el deporte y los deportistas de nuestro país.
  3. El mensaje que deseo proyectar es como hemos evolucionado y crecido a lo largo de los años.
  4. El encuadre a utilizar será horizontal.
  5. Las protagonistas de la narrativa visual serán atletas, ciclistas que nos han representado.
  6. Se usaran colores vivos y llamativos que reflejen nuestra bandera
  7. Estará compuesta por dos partes.
  8. Los materiales a utilizar serán colores y otros materiales para resaltar la textura en determinados elementos.

Puedes consultar: https://brainly.lat/tarea/46873346

Adjuntos:
Preguntas similares