¿Qué trabajo desempeñan los medios de comunicación para convertir un hecho en una noticia?

Respuestas

Respuesta dada por: micasawqg
0

Respuesta:

edacciones vacías, planes de contingencia, equipos que trabajan desde casa, medidas de higiene extraordinarias… Medios y periodistas se están volcando para ofrecer la información sobre el estado de alarma generado por la pandemia del Coronavirus en nuestro país. El periodismo ejercido con responsabilidad desempeña un valioso servicio público para mantener informada a la sociedad. En esta crisis, la cobertura y la agenda informativa han cambiado, así como las necesidades de comunicación. Ante el riesgo de contagio, los medios modifican sus procesos de trabajo y establecen protocolos para no exponer la salud de los profesionales y sus familiares.

Un trabajo titánico de coordinación

Para cualquier medio de comunicación, cubrir una pandemia sanitaria y un estado de alarma nacional suponen un reto enorme. Editores y jefes de sección están haciendo un gran esfuerzo para coordinar a sus equipos y gestionar el trabajo telemáticamente, con los redactores, corresponsales y colaboradores. La mayoría de los periodistas trabaja desde su domicilio, a excepción de un reducido equipo de profesionales que sí opera físicamente desde las redacciones. “Todo se ha ido acelerando con la expansión del virus, y en los últimos días la presión informativa es extrema, y con la mayor parte de la sección trabajando a distancia todo es todavía más complicado”, explica la redactora jefa de Sociedad de La Vanguardia, Susana Quadrado. “Nos vemos a través de nuestras cámaras, compartimos los documentos en escritorios virtuales, recibimos instrucciones a través de chats privados, accedemos a todo lo que tendríamos si estuviéramos ocupando nuestro puesto”, señala Isabel Munera, redactora del Print Desk de El Mundo.

En muchos medios, todas las secciones destinan la mayor parte de sus recursos a la cobertura de la emergencia sanitaria y sus repercusiones en distintas facetas de nuestra vida. Una parte del músculo periodístico se dedica a la información sobre el día a día de la crisis, y otra parte profundiza en los temas de agenda propia, con contenidos de análisis, explicativos y testimoniales. Por ejemplo, El País ha duplicado el equipo de la sección de Sociedad, que elabora la mayor parte de las noticias sobre incidencias y recomendaciones comunicadas por las autoridades sanitarias, así como todo el contenido relacionado con la salud pública. A la cobertura de los periodistas especializados en información sanitaria se unen las informaciones de otros redactores de sociedad, ciencia, política, economía, cultura y deportes, así como las crónicas de los corresponsales.

Explicación:

esa es :-3

Preguntas similares