Respuestas
Respuesta dada por:
4
En el calculo de las funciones inversas se recomienda cambiar el dominio por el rango haciendo un artificio y viceversa, logrando despejar "x"
Para F(x) = x/2 a F(x) lo llamamos "y"
y = x/2
x = 2y
Luego se vuelve a cambiar el dominio y el rango, al "y" cambiar por "x" y al "x" se cambia esta vez por![F^{-1} (x) F^{-1} (x)](https://tex.z-dn.net/?f=+F%5E%7B-1%7D+%28x%29)
Y la funcion inversa es![F^{-1} (x)= 2x F^{-1} (x)= 2x](https://tex.z-dn.net/?f=+F%5E%7B-1%7D+%28x%29%3D+2x)
Y para la otra funcion se hace lo mismo:
F(x) = (x - 3) / 7
y = (x - 3) / 7
7y = x - 3
x = 7y + 3
![F^{-1} (x) = 7x+3 F^{-1} (x) = 7x+3](https://tex.z-dn.net/?f=+F%5E%7B-1%7D+%28x%29+%3D+7x%2B3)
Espero haberte ayudado
Para F(x) = x/2 a F(x) lo llamamos "y"
y = x/2
x = 2y
Luego se vuelve a cambiar el dominio y el rango, al "y" cambiar por "x" y al "x" se cambia esta vez por
Y la funcion inversa es
Y para la otra funcion se hace lo mismo:
F(x) = (x - 3) / 7
y = (x - 3) / 7
7y = x - 3
x = 7y + 3
Espero haberte ayudado
luisacc:
Un favor me podras calificar como mejor respuesta?? es para subir de rango y asi ayudar a mas personas
Preguntas similares
hace 7 años
hace 7 años
hace 7 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años