Respuestas
Respuesta dada por:
3
Bueno,como venezolano,puedo decirte que el castellano del nuestro país es particular,por ejemplo,acostumbramos a abreviar las palabras y agregar la "s" a palabras que no la llevan,por ejemplo: Vamo´a come,tamo´en camino y también ¿Donde te sentastes? ¿Ya te acordastes?...Un gusto ayudar!
Respuesta dada por:
4
Entre las características que podemos encontrar en el dialecto venezolano están:
-Se elimina a la letra "d" al final de las palabras, como por ejemplo:mitad se pronuncia "mitá" eliminando la letra d
-En algunos casos es ignorada la letra "s" al final de las palabras y antes de una consonante .Ejemplo: casas es pronunciada como "casah" y costa se pronuncia como "cohta"
-Hay presencia del voseo (utilizar el pronombre vos)
-En algunas zonas es utilizado el pronombre Usted incluso en conversaciones informales
Espero haberte ayudado.Suerte
-Se elimina a la letra "d" al final de las palabras, como por ejemplo:mitad se pronuncia "mitá" eliminando la letra d
-En algunos casos es ignorada la letra "s" al final de las palabras y antes de una consonante .Ejemplo: casas es pronunciada como "casah" y costa se pronuncia como "cohta"
-Hay presencia del voseo (utilizar el pronombre vos)
-En algunas zonas es utilizado el pronombre Usted incluso en conversaciones informales
Espero haberte ayudado.Suerte
Preguntas similares
hace 6 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años