• Asignatura: Religión
  • Autor: JOSSERICK
  • hace 9 años

QUE JUEGO DIDACTICO PUEDO REALIZAR CON TEMA A LOS VALORES ALGUIEN SABE QUE PUEDO HACER?

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: tasin1
1
espero que te sirva
1 - El espejo

Edad: De 4 años en adelante.
Objetivo: Percibir la imagen que damos a los demás. Conocer el esquema y la imagen corporales interna y externa.

Hay que imitar las acciones, las caras y los movimientos de un compañero y preguntarle qué ve. Después se cambian los roles.

2 - El aprecio por la naturaleza

Edad: De 3 a 9 años.
Objetivo: “El amor y el cuidado de la naturaleza deben transmitirse desde temprano. Con la naturaleza convivo y es mi amiga. Por eso, la cuido –explica Gamboa de Vitelleschi–. La naturaleza se valora y se disfruta desde la investigación, desde la exploración y a través de la propia experiencia”.

La autora sugiere los siguientes juegos: 

•Hacerle preguntas al Sol. Las que surjan, sin ninguna premisa, de manera libre.
•Jugar a medir árboles. Según la edad, con un centímetro o una regla, comparándolos quizá con nuestra altura. Surgirán preguntas como éstas: ¿Qué árbol es? ¿Cuándo lo habrán plantado? ¿Se le caen las hojas? Si son más grandes, ¿por qué a veces los talan?
•Empezar con un “sabías qué” o con “por qué”. ¿Sabías que el perro come de forma diferente del elefante? ¿Por qué iluminan las luciérnagas? ¿Cuántas patas hay en un corral donde hay dos jirafas?
•Jugar a las comparaciones. ¿Qué es más grande, el Sol o la Tierra? ¿Qué formas tienen las nubes? ¿Las comparamos con animales?

3 - El lazarillo

Edad: De 6 a 12 años
Objetivo: Favorecer la integración y la confianza en el otro. Conocer y generar empatía con los no videntes para que comprendan a las personas con capacidades diferentes.

Separarse en grupos de al menos dos personas cada uno. Se vendan los ojos de uno de los participantes y el otro tiene que llevarlo sin decirle nada. El chico con los ojos vendados puede darle la mano a su lazarillo, o sólo ponerla sobre su hombro, y dejarse guiar hacia un lugar, como una silla donde se depositaron papelitos u otros materiales. Luego hay que volver con los papelitos hasta el lugar desde donde se partió. Después se cambian los roles. El equipo que lo hace más rápido gana. Una vez terminado el juego, hay que comentar las sensaciones, si se logró el objetivo, cómo se sentirían si fueran no videntes o qué hacer si se encuentran con uno. 

4 - Ponerle la cola al burro

Edad: De 3 a 9 años
Objetivo: Familiarizarse con los distintos animales de la naturaleza.

Hay que dibujar un burro, un elefante, un tigre, un cerdo u otros animales en una cartulina grande pegada a una pared, o en un pizarrón, y con los ojos vendados intentar colocarle al animal la cola en su sitio, con ayuda de los compañeros, que le irán indicando. Gana el equipo que más se haya aproximado.


JOSSERICK: gracias te juro que hare uno de ellos :-) gracias por responder inmediato
JOSSERICK: eres de mucha ayuda
tasin1: jajaj si es muy buena
tasin1: sii pero me falta mis deberes de hacer
JOSSERICK: ok :3
tasin1: jajaj
Preguntas similares