• Asignatura: Filosofía
  • Autor: danyrc5
  • hace 9 años

Compara los postulados del materialismo dialéctico con el pensamiento mítico y responde ¿Una concepción materialista del mundo no podría convertirse también en mito ?Argumenta tu respuesta ?

Respuestas

Respuesta dada por: Icarus1018
837

Materialismo dialectico es la forma para designar a la filosofía marxista. El termino Dialektisher Materialismus no existe en Marx ni en Engels. Los fundadores del marxismo expresaron el vocablo “dialéctica materialista”. El término materialismo dialéctico  fue difundido por Joseph Dietzgen en sus Streifzuge eines Sozialisten in das Gebiet der Erkenntnistheorie (Excursiones de un socialista por el campo de la teoría del conocimiento) publicado en 1887. Este libro fue leído por Lenin y comentado en su  “Cuadernos Filosóficos” y por Georg Plekjanov en un artículo in die Neue Zeit a propósito del 60 aniversario de la muerte de Hegel. Dicho artículo fue leído y aceptado por Engels.



El materialismo dialéctico denominado abreviadamente Diamat por el marxismo leninismo soviético es una ideología empleada por la burocracia gobernante. Entendemos por ideología en el sentido de Marx, un discurso que pretende justificar el dominio de una clase sobre otra, haciendo pasar el contenido ideológico que pretende perpetuar en el poder a una clase gobernante, en este caso reconocida como Nomenklatura, como si fuese un discurso probado por la ciencia. Es un discurso autoglorificador de las clases dominantes. En esta eternización de la clase dominante se marcan los puntos de fijeza e inmortalización que lo alejan de los principios de movimiento, cambio histórico y revolución que ella preconiza como una de las leyes de la dialéctica. Aquí encontramos un primer acercamiento de un pensamiento que se quiere científico con el Mito que es un relato repetitivo, sagrado el cual no puede ser cambiado por la dialéctica social porque él es el designio, la voluntad de los dioses y no de la historia. Así la dialéctica del movimiento y de la contradicción termina pareciéndose a su contrario (El Mito) en su visión histórica y de eterno retorno sostenido por ideologías y doctrinas que no admiten la disensión, el análisis, la crítica, la prueba y condenan lo real en función de las ideas que se forjan. Entonces, pasamos al terreno del idealismo combatido por los marxistas el cual es la proyección de las ideas y de lo concebido sobre el mundo real, al igual como los relatos míticos que son proyecciones del mundo social en figuras, fetiches, dioses donde el hombre quien es el creador de esas ideas no se concibe como el productor de ellas, sino al revés, creado por ellas sin admitir una refutación. Dicha alienación criticada por Marx se vuelve a introducir en las ideologías justificadoras de un orden que no se podrá cambiar. De la contradicción y la negación tan gustada y esgrimida por el materialismo dialéctico pasamos a un pensamiento antiguo como el analógico, metafórico. El marxismo doctrinario del partido es insensible a la experiencia que refuta los principios y truismos, al no aceptar la crítica, al hacerse inmune y que solo acepta lo que él confirma. La verdad única, el poseer la salvación terrestre, el dogmatismo, la auto sacralización hacen parecer al Diamat a los mitos y a las religiones, yendo contra sus mismas categorías y principios.
Respuesta dada por: valeritabebe12
94

Respuesta:

si puede convertirse en mito

Preguntas similares