¿Cuándo dos magnitudes son inversamente proporcionales? ¿Por qué?
Justificamos con tres ejemplos:
lo nesecito rapido porfa

Respuestas

Respuesta dada por: 123bryan699
18

Respuesta:

Pero cuando una magnitud crece y la otra disminuye proporcionalmente, se le llama proporcionalidad Inversa. Dos magnitudes son inversamente proporcionales si al multiplicar (o dividir) una de ellas por un número, la otra queda dividida (o multiplicada) por el mismo número.

Dos magnitudes son inversamente proporcionales si al aumentar una, disminuye la otra en la misma proporción. Es decir, es proporcionalidad inversa si, por ejemplo, al doble de la cantidad de una magnitud le corresponde la mitad de cantidad de la otra magnitud

Ejemplo 1:  

Un coche a 50 km/hora tarda 6 horas en recorrer una distancia; a 100 km/hora tarda 3 horas; a 150 km/hora tarda 2 horas.

Ejemplo 2:

Si 2 alumnos tardan 6 días en pasar en limpio un proyecto, ¿cuánto tiempo tardarán 3 alumnos haciendo lo mismo?

2 alumnos ---------------- 6 días

3 alumnos ---------------- x días

3/2 = 6/x  entonces  2.6 = 3.x -------------> 12 = 3x ----------> 12 : 3 = x

x = 4

O sea que al haber más alumnos serán menos días para resolver.

Explicación paso a paso:


11R1ky11: a.
Preguntas similares