3. ¿Qué objetivos tuvo el sometimiento de los pueblos originarios en América y cómo se implementó?​

Respuestas

Respuesta dada por: yarobyotaku
0

Respuesta:

esto dice google

Explicación:

La propuesta en esta exposición es volver sobre los conceptos que trabajamos desde nuestro equipo de investigación en el abordaje de diferentes casos o prácticas situadas de lo que ha sido el sometimiento de los pueblos originarios en el proceso de construcción del Estado en Argentina. Cuando planteamos estos casos entendiéndolos como política de estado se nos presenta quizás una imagen homogénea que no ha caracterizado precisamente a dicho proceso. No obstante, el gran desafío es pensar si a pesar de esa heterogeneidad de casos, de esas prácticas situadas, que muchas veces parecen arbitrarias e incluso casuales, podemos y de qué forma hablar también de la construcción del Estado como relación. En particular me interesa abordar el concepto de genocidio que titula y fue utilizado a lo largo de este encuentro. Propongo entonces hacer un recorrido muy sintético con respecto a las formas de nombrar este proceso. Como ustedes han podido ver en las exposiciones de Mariano Nagy y Alexis Papazián, podemos hablar de eventos que han ocurrido -y de una política de estado que está presente- en Trenque Lauquen, La Plata, Buenos Aires, Carmen de Patagones. Una pregunta central es entonces desde qué tipo de definiciones partimos para hablar de una política de Estado.

Preguntas similares