• Asignatura: Historia
  • Autor: matias1912
  • hace 2 años

particularidades de la institución educativa​

Respuestas

Respuesta dada por: LaKimKardashian
0

Respuesta:

Porque creemos en el tratamiento profesional de las cuestiones educativas, trataremos de arribar a un concepto relativamente razonable, prudente y académico de lo que consideramos una organización escolar, pero no desde un punto de vista etimológico, sino más bien con un interés sociológico como una condición sine qua non para iniciar cualquier abordaje sobre ella.

Hablar de "Institución" Educativa implica por lo menos tener en claro su concepto, que en principio no presentaría dificultades, pero que tanto en la teoría como en la práctica si las tiene. Toda persona que inicie un proceso de investigación y estudio sobre temas educativos, por lo menos debe tener en claro las características y complejidades del "objeto" que va a abordar, esta complejidad no es una excusa para justificar desaciertos y errores en sus estudios, administración y gestión, sino por el contrario, el hecho de reconocer que a priori lo educativo es complejo significa, entre otras cosas, no subestimar sus acciones especificas.

Sin pretender agotar la definición de institución, resulta comprensible tratar de hacerlo, considerando que esta constituye, entre otras cosas, una particular modalidad de interacción de un grupo humano. Básicamente una institución es un conjunto de personas, con intereses propios y concurrentes, con valores singulares y hasta contrapuestos, pero al coexistir en post de un gran objetivo se compatibilizan y forman la cultura de la institución, por lo tanto ese grupo tiene ciertos rasgos estructurales y ciertas modalidades de acción que nos permite caracterizar nuestro concepto de institución de la siguiente forma:

·Función social especializada ( para la consecución de objetivos)

·Objetivos explícitos ( formales e intencionales)

·Sistema normativo ( reglamento, costumbres y reglas)

·Conjunto de personas ( con diversos grados de pertenencia y participación)

·Establecimiento de status y roles ( para concretar los objetivos)

·Ámbito geográfico determinado ( la sede y su equipamiento que es mucho más amplio que los limites establecidos de maneras edilicia y formal)

Estructura social.

Explicación:

Respuesta dada por: yeneysixool742
0

Respuesta:

porque tenemos que creer en el tratamiento


Anónimo: falsa eres
Preguntas similares