• Asignatura: Biología
  • Autor: matiasgiron10
  • hace 2 años

¿Qué características se tienen en cuenta a la hora de realizar la agrupación de los reinos?

Respuestas

Respuesta dada por: stanleygonzalez93
2

Respuesta:

Es fundamental el clasificar a los seres vivos en diferentes reinos para lograr estudiar a los organismos vivos mediante técnicas especificas según sus formas de vida y desarrollo. Los principales reinos son: Reino vegetal: todo referente a las plantas y poseedores de células vegetal

otra respuesta

Clasificación de los seres vivos: los reinos

En la naturaleza existen millones de seres vivos diferentes. Los seres vivos se clasifican

en grandes grupos llamados reinos. Existen cinco reinos: el reino animal (animales), el

reino vegetal (plantas), el reino hongos (setas, mohos y levaduras), el reino protoctistas

(protozoos y algas) y el reino móneras (bacterias).

REINO VEGETAL

Las plantas tienen las siguientes características:

• Son pluricelulares.

• Son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias sencillas (agua, sales

minerales y aire) con ayuda de la luz del sol, por lo que no necesitan alimentarse

de otros seres vivos.

• Viven fijas al suelo.

• No tienen sistema nervioso ni órganos de los sentidos. A pesar de esto, son

capaces de reaccionar lentamente ante algunos estímulos (luz, etc.).

REINO ANIMAL

Los animales tienen las siguientes características:

• Son pluricelulares.

• No son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias sencillas, como lo

hacen las plantas, por lo que se alimentan de otros seres vivos.

• La mayoría son capaces de desplazarse de un lugar a otro.

• Tienen sistema nervioso, más o menos complejo, y órganos de los sentidos. Por

eso reaccionan rápidamente a los cambios que captan.

REINO HONGOS

Los hongos (setas, mohos y levaduras) tienen las siguientes características:

• Pueden ser unicelulares (levaduras) o pluricelulares (setas y mohos).

• Generalmente se alimenta de restos de seres vivos en descomposición (hojas,

madera, alimentos, estiércol, etc).

• Viven fijos en un lugar.

REINO PROTOCTISTAS

El reino protoctistas incluye a los protozoos y a las algas, seres vivos muy diferentes

entre sí.

Los protozoos tienen las siguientes características: son unicelulares, viven en el agua, en el

suelo o en el interior de otros seres vivos causándoles graves enfermedades.

Las algas tienes las siguientes características: algunas son unicelulares y otras pluricelulares,

fabrican el alimento de la misma forma que las plantas, viven e los mares, ríos y lagos las algas

unicelulares viven libres formando parte del plancton y las algas pluricelulares viven fijas a las rocas.

REINO MÓNERAS

Los móneras (bacterias) tienen las siguientes características:

• Son unicelulares.

• Viven en diferentes medios: el agua, el aire, el suelo, en el interior de otros seres

vivos, etc.

• Algunas bacterias son beneficiosas para las personas pero otras causan

enfermedades.

espero q te sirva lei y bueno eso encontre yo talvez no sea la respuesta perfecta pero almenos hize mi intento y no pido nada a cambio ami me gusta ayudar 7u7


matiasgiron10: gracias coronita
stanleygonzalez93: no hace flata la coronita yo no pido nada a cambio ami me gusta ayudar a las demas personas
stanleygonzalez93: 7u7
mariamendezf: hola quieres se mi amiga
mariamendezf: stanleygonzalez93
Respuesta dada por: melodymoon856
1

Respuesta:

Las semejanzas en la forma y la estructura que un organismo tiene con otras formas de vida;  características físicas o anatómicas de los organismos, sus etapas de desarrollo y la presencia o ausencia de ciertas sustancias químicas en las células de los mismos.

Explicación:

Preguntas similares