• Asignatura: Biología
  • Autor: gonzalob21
  • hace 2 años

En ocasiones, se compara la piel de una persona con la membrana de una célula. ¿Están de acuerdo con esta comparación? ¿Qué tienen en común? ¿En qué se diferencian? ¿Corresponden al mismo nivel de organización? (Piensen en la función de cada una y en su composición)





Las personas percibimos estímulos a través de la piel, ¿consideran que sucede lo mismo con la célula y su membrana? ¿Cómo les parece que ocurre esto?



¿Cómo se relaciona la membrana celular con la capacidad de una célula de llevar a cabo sus funciones?

Para responder las siguientes preguntas, deberán repasar los contenidos dados en 2° Año sobre la estructura y composición de la membrana plasmática, así como el movimiento de sustancias a través de ella.

¿Qué componentes de la membrana se podrían comparar con las puertas, las ventanas y el timbre de la casa? ¿Cuáles se podrían comparar con las paredes?

¿Por qué los fosfolípidos se organizan como una bicapa?


¿Qué quiere decir que la membrana sea comparable a un “mosaico” y “fluido”?

¿Por qué piensan que las proteínas transportadoras son específicas de la sustancia que transportan?

INVESTIGUEN: ¿Existen estructuras en la membrana celular que puedan compararse con los receptores que tenemos en la piel? ¿Cuáles?

Respuestas

Respuesta dada por: elasaldana312
0

Respuesta:

toma una foto del problema


gonzalob21: es eso pa' nada más
Preguntas similares