• Asignatura: Historia
  • Autor: yuricarlosramirez17
  • hace 2 años

un eslogan sobre los juanes


yuricarlosramirez17: para ahorita
yuricarlosramirez17: quien me responde lo sigo
yuricarlosramirez17: por favor se los pido
yuricarlosramirez17: pliss antes de la 5 pm
yuricarlosramirez17: plis

Respuestas

Respuesta dada por: valescakiara923
2

01.

Mis letras se alimentan de la realidad, de lo que me sucede y lo que siento.

02.

Lo único que he hecho es seguir el corazón, los sentimientos, ir encontrando esa forma propia y auténtica de hacer música.

03.

(...) Es un proceso de madurez personal. Hay que entender que el amor va evolucionando de diferentes maneras y uno tiene que aprenderlo.

04.

Para mí las melodías son como pinceladas en un cuadro. Si tú me pones acá una secuencia de acordes, en cinco minutos te podría dar diez opciones distintas de cómo podría ir la melodía. Lo que es más complicado para mí es escribir la letra. Eso me toma mucho más tiempo, trabajo y esfuerzo.

05.

Siempre llevo el rosario en mi cuello, yo no sigo la iglesia, yo respeto mucho las religiones porque son muy importantes. La conexión con Dios para mí es algo totalmente personal y directo. No hay ningún tipo de sucursales ni nada por el estilo, es una voz interior que está allí, así es mi conexión con Dios.

06.

Cuando estás cantando una de las que has cantado muchas veces, la mayoría del tiempo cierro mis ojos y trato de sentirla, conectarme con el sentimiento. A veces veo una pareja allí cantando y me da alegría pensar que se conectaron por la canción, pasan muchas cosas por la mente cuando estás cantando, es increíble. A veces uno ni puede controlar los pensamientos, la emoción.

07.

Es fácil perderse en el camino. De hecho, yo me he perdido varias veces, como cualquier ser humano. He llegado a la conclusión de que también es necesario perderse para encontrarse y decir: no, este no es mi camino, tengo que volver al anterior. A través de toda esa serie de errores uno va construyendo su base. Trato de mirar el éxito como un equivalente de la felicidad, la fama es muy distinta al éxito: la fama es algo vacío, no aporta nada, pero el éxito, sí.

Preguntas similares