• Asignatura: Historia
  • Autor: juanvillalb10555
  • hace 2 años

.Una de las consecuencias de la Revolución FrancesaRespuesta necesaria. Opción única.​

Respuestas

Respuesta dada por: JhenniferC
2

Respuesta:

Revolución Francesa

1- ¿Qué fue la revolución francesa?

Proceso social y político Entre 1789 y 1799 En Francia  

2- ¿Cuáles fueron las principales consecuencias? el derrocamiento de Luis XVI, la abolición de la monarquía en Francia y la proclamación de la I República, con lo que se pudo poner fin al Antiguo Régimen en este país.

3- ¿Cuáles fueron las principales causas? la incapacidad de las clases gobernantes …ver más…

Uno de los tres estamentos sociales representados en los Estados Generales franceses desde la edad media; los otros dos eran el clero y la nobleza. La función tradicional del tercer estado era poner en conocimiento del monarca las reivindicaciones de las clases populares, a quienes representaban.

20- ¿Qué sucedió durante la convocatoria?

La censura quedó abolida durante la campaña y multitud de escritos que recogían las ideas de la Ilustración circularon por toda Francia.

21- ¿Qué sucedió en esta convocatoria?

Se estableció que el Tercer estado se convertiría en una Asamblea Nacional, que fungía como la cámara de diputados y senadores. Este abierto desafío al gobierno monárquico, que había apoyado al clero y la nobleza, fue seguido de la aprobación de una medida que otorgaba únicamente a la Asamblea Nacional el poder de legislar en materia fiscal.

22- ¿Cuál fue la reacción del Rey?

Luis XVI se apresuró a privar a la Asamblea de su sala de reuniones como represalia. Ésta respondió realizando el 20 de junio el denominado Juramento del Juego de la Pelota

23- ¿Qué es el Juramento del Juego de la Pelota?

Juramento hecho por la asamblea nacional por el que se comprometía a no disolverse hasta que se hubiera redactado una constitución para Francia. En ese momento, las profundas disensiones existentes en los dos estamentos superiores provocaron una ruptura en sus filas, y numerosos representantes  

cuestionario de revolución francesa  

Cuestionario del video revolución francesa 1. ¿porque la revolución francesa es considerado uno de los eventos más importantes del la historia del mundo occidental? Constituye la encrucijada en la que cambio el mundo medieval al mundo moderno, su impacto se sentiría a nivel mundial, modifico, las estructuras sociales al deshacerse de la iglesia católica, la nobleza y el rey. Traería alimentos a los pobres, democracia a Francia y establecería un nuevo orden social.

RESUMEN

La Revolución francesa (en francés, Révolution française) fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte en 1799.  

Si bien, después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la organización política de Francia durante el siglo XIX osciló entre república, imperio y monarquía constitucional, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en el país,2​ y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante en el país. La revolución socavó las bases del sistema monárquico como tal, más allá de sus estertores, en la medida en que lo derrocó con un discurso e iniciativas capaces de volverlo ilegítimo.  

Según la historiografía clásica, la Revolución francesa marca el inicio de la Edad Contemporánea al sentar las bases de la democracia moderna, lo que la sitúa en el corazón del siglo XIX. Abrió nuevos horizontes políticos basados en el principio de la soberanía popular, que será el motor de las revoluciones de 1830, de 1848 y de 1871.3​

RESUMEN

La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Si bien, después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la organización política de Francia durante el siglo XIX osciló entre república, imperio y monarquía constitucional, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en el país,2​ y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante en el país. Según la historiografía clásica, la Revolución francesa marca el inicio de la Edad Contemporánea al sentar las bases de la democracia moderna, lo que la sitúa en el corazón del siglo XIX.

 

Explicación:

ESPERO QUE TE AYUDE CORONITA Y CORAZON PORFAVOR:)


juanvillalb10555: ya terminé el examen pero muchas gracias
JhenniferC: OK DISCULPA
JhenniferC: POR NO RESPONDER MAS TEMPRANO}
juanvillalb10555: nooo está súper bien igual me va ser útil después y también para otras personas
Preguntas similares