Lee en la Constitución Política de Colombia, los artículos que hablan de las libertades y escribe una de cada clase (individual o física, intelectual, espiritual, social y económica). Doy 100 puntos

Respuestas

Respuesta dada por: michelledaianamurcia
16

Respuesta:

1. durante los cincuenta días pascuales resuena la alegría intensa en las antañonas y en la oración de la iglesia, al recordar y hacer presente la redención y la victoria de nuestro dios: "con gritos de júbilo anunciadlo y proclamadlo; publicadlo hasta el confín de la tierra" isaías 48,20. lo hemos proclamado en la antifonal de entrada.

2. si sólo el hecho de reunirnos los que estamos en lugares distintos ya es un motivo de gozo y una fiesta, pues: "toda asamblea es una fiesta" (san juan crisóstomo), cuando nos reunimos para aclamar la resurrección de cristo, "que ha reconstruido lo que estaba derrumbado; que no cesa de ofrecerse por nosotros y de interceder por todos ante el padre"; "que inmolado, ya no vuelve a morir, y sacrificado, vive para siempre" (prefacios pascuales 3-4), el motivo de gozo jubiloso está mucho más justificado, "porque en la muerte de cristo y en su resurrección hemos resucitado todos" (ib 2). "el se nos ha revelado como fiesta y solemnidad porque «ha sido inmolada nuestra víctima pascual: cristo». el es nuestro júbilo: nos libra de los males que nos rodean y en esto consiste el verdadero júbilo pascual, en vernos libres reformando nuestra conducta y meditando asíduamente" (san atanasio). por eso no nos hemos de cansar de saborear el "regusto estelar de eternidad" (ortega y gaset), que nos regala cada año la pascua.  

3. después del martirio de su compañero esteban, felipe, uno de los siete primeros diáconos, había huído de jerusalén y predicaba a cristo en samaría, con aprobación general del gentío, que estaba maravillado por sus muchos milagros y curaciones. romper la frontera nacional judía, ha sido el primer paso decisivo de la comunidad cristiana para introducir el evangelio en los pueblos gentiles, realizando así su vocación de universalidad. si no hubiera salido de jerusalén, habría quedado estrangulado. admiremos la providencia de dios, que convierte las circunstancias adversas, en peldaños favorables.  

4. cuando la iglesia madre, en jerusalén, se enteró de que samaría había recibido la palabra de dios, envió allá a pedro y a juan. había que vigilar el crecimiento de la fe de esa iglesia, puesto que los samaritanos eran considerados herejes, y el misionero de samaría era felipe, un hombre del grupo helenista y progresista. era pues muy importante y muy delicado asegurar la unidad de la iglesia. a medida que vayan naciendo otras iglesias serán tuteladas igualmente por la iglesia madre.

espero te ayude

Explicación:

Preguntas similares