los debates presidenciales que realizan los candidatos son discursos informativos apelativos o con activos en motivos sólo la o n t​

Respuestas

Respuesta dada por: Sammycifuentes95
0

Respuesta:

Los debates presidenciales constituyen un marco democrático para proveer información a los electores y mostrar las diferencias políticas entre los candidatos. En muchos países se convirtieron en un rito de la democracia. Son 73 los países que tuvieron debates entre candidatos a Presidente o Primer Ministro y 94 si sumamos los países que realizaron debates para otros cargos electivos, como cargos locales o legislativos (Debates International, 2019). En América Latina, los primeros debates presidenciales se dieron en Venezuela y Brasil en la década del ´60 y luego esta práctica se extendió a otros países de la región. Hoy cuatro países tienen una ley que obliga a organizar un debate presidencial (Colombia, Costa Rica, Brasil y Argentina). Aunque en nuestro país esta ley es reciente y el primer debate presidencial se dio en 2015, existieron otros debates importantes previos que cimentaron el camino, como fue el que protagonizaron Dante Caputo y Vicente Saadi por el conflicto bélico con Chile en 1984 o los debates de candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Preguntas similares