• Asignatura: Historia
  • Autor: yukimuraduran777
  • hace 2 años

3: ¿Por qué los presidentes del periodo conservador, eran considerados los “grandes
electores”? (5 puntos)


yukimuraduran777: 3: ¿Por qué los presidentes del periodo conservador, eran considerados los “grandes
electores”? (5 puntos)

Respuestas

Respuesta dada por: maite0102
1

Respuesta:

posicionaban gradualmente como los grandes electores de su provincia

La literatura sobre historia política del período denominado “república liberal”,2

“república aristocrática”3

, u “orden conservador”4

para el caso argentino durante

1880 y 1916 es abundante, aunque la obra de Natalio Botana5

, surgida en los

años setenta, ha sido una de las piezas claves para entender, desde un enfoque

más bien institucionalista y con aportes novedosos de la ciencia política, la

dinámica política durante aquellos años

Explicación:

espero que te sirva

Respuesta dada por: m1i2l3i
1

Respuesta:

ESPERO QUE TE AYUDE

Explicación:

Este periodo histórico abarca desde el 25 de mayo de 1833, fecha de promulgación, publicación y juramento de la Constitución Política de 1833, hasta el 26 de diciembre de 1891, cuando asume la Presidencia de la República Jorge Montt Álvarez, luego de la Guerra Civil de 1891.

Desde la formación de la república, el siglo XIX chileno se caracteriza por establecer las bases del Estado oligárquico, marcado por la hegemonía política, social y económica de los sectores ligados a la propiedad de la tierra, la banca y de las actividades comerciales. Políticamente, el período se caracteriza por considerar dos grandes coyunturas: la correspondiente a los gobiernos conservadores (1831-1861) y a los gobiernos liberales (1861-1891).

Preguntas similares