• Asignatura: Castellano
  • Autor: estuardo04p
  • hace 2 años

como se escriben en kaqchiquel las siguientes cantidades
16,420
10,020
8,500
9,640
16,840
9,300
1,220
24,420
10,100

Respuestas

Respuesta dada por: mya2507
0

Explicación:

Ejemplo de

Buscar

Categorías

Administración (137)

Arte (36)

ASP (15)

Astronomía (8)

¿Qué es? (101)

¿Qué significa? (45)

Biografías (51)

Biología (219)

Cartas (277)

Ciencia (135)

Cine (24)

Clases de Español (741)

Cocina (20)

Conocimientos Básicos (121)

Contabilidad (102)

Contratos (57)

CSS (17)

Cultura y sociedad (47)

Curriculum Vitae (8)

Derecho (23)

Diseño (10)

Empleo (32)

Encuestas (11)

Ensayos (9)

Escritos (328)

Física (157)

Filosofía (22)

Finanzas (71)

Geografía (37)

Historia (55)

Historia de México (11)

Historia Universal (65)

HTML (23)

Informática (41)

Inglés (140)

Internet (7)

JavaScript (17)

Lógica (39)

Ley Memoria Histórica (8)

Leyes (18)

Literatura (210)

Matemáticas (151)

Mujer (33)

Multimedia (4)

MySQL (3)

Negocios (24)

Ortografía (35)

Personal (4)

PHP (13)

Psicología (72)

Química (288)

Recursos humanos (54)

Redacción (189)

Religiones (7)

Salud (15)

XML (4)

Ejemplo de Pronombres Personales

Inicio » Clases de Español » Pronombres personales

Los pronombres personales son palabras que usamos en lugar de nombres o sustantivos en una oración y son utilizados como sujeto.

Los pronombres personales se clasifican por persona y por número.

Pronombres personales por persona:

Por las personas, se clasifican en:

Primera persona: la persona o personas que hablan:

Yo dije…

Segunda persona: La persona o personas a las que se les está hablando:

Tu escuchas…

Tercera persona: La persona de quien se habla:

Ella hace…

Pronombres personales por número:

Por el número, se dividen en singular (una persona) y plural (dos o más personas).

Entonces tenemos los siguientes pronombres:

Primera persona del singular: yo

Segunda persona del singular: tu, usted, vos

Tercera persona del singular: el, ella

Primera persona del plural: nosotros

Segunda persona del plural: Ustedes, vosotros

Tercera persona del plural: ellos, ellas

El pronombre puede ocupar en cualquier parte de la oración, ya sea en el sujeto o en el predicado, el lugar de un sustantivo:

Juan trajo a María – Él trajo a ella.

Yo hablo y tu escuchas.

Mi familia y yo fuimos de vacaciones – Nosotros fuimos de vacaciones.

Escúchenme niños, por favor – Escúchenme ustedes, por favor.

Juan, Edgar, Roberto y Damián están en el patio – Ellos están en el patio.

30 Oraciones con pronombres personales

Fuente


estuardo04p: y eso en q me ayuda en los numeros en Kaqchiquel???
Preguntas similares