• Asignatura: Castellano
  • Autor: recreo374278
  • hace 2 años

idioma en su formación y desarrollo.

Respuestas

Respuesta dada por: elicari855
1

Respuesta:

Se llama lenguaje (o adquisición de la lengua materna) al proceso conductual por el cual los seres vivos, haciendo uso de su competencia lingüística innata,1​ aprenden a comunicarse verbalmente usando la lengua natural usada en su entorno social al momento de su nacimiento y durante su infancia hasta la pubertad. En efecto, este proceso está cronológicamente limitado ya que sucede principalmente dentro de lo que Jean Piaget describe como 'Período Preoperatorio' o 'período crítico' [Ver el caso de Victor de Aveyron], o sea durante los primeros 4 o 5 años de vida del niño.

En la mayoría de seres humanos esto se da principalmente durante los primeros cinco años, especialmente en lo que se refiere a la adquisición de las formas lingüísticas y de los contenidos. Durante estos primeros años tiene lugar a mayor velocidad de aprendizaje y se adquieren los elementos básicos y sus significados y hasta antes de la adolescencia se consolida el uso, la inferencia pragmática y la capacidad para entender enunciados no-literales (irónicos, sarcásticos, etc.). Los primeros años constituyen el período fundamental aunque el desarrollo del lenguaje se prolonga mucho más allá de los primeros años.

Explicación:

Respuesta dada por: ARIEL3647
1

Respuesta:

Se llama lenguaje (o adquisición de la lengua materna) al proceso conductual por ... el primero en destacar el papel fundamental del habla para la formación de los procesos mentales.

Preguntas similares