respirar es una necesidad primaria como se pasa a una necesidad secundaria cual seria el deseo de respirar?​

Respuestas

Respuesta dada por: laflaka200915
0

Respuesta:

Comer, descansar, respirar, beber agua, tener

bienestar, comunicarse… son algunas de las necesidades primarias y secundarias que requiere el ser humano para vivir de manera íntegra y plena. En este post te contamos a qué se refieren estos conceptos y algunos ejemplos según su importancia o naturaleza.

New call-to-action

Necesidades primarias y secundarias del ser humano

¿Qué es una necesidad? Es un estado de carencia del ser humano, que requiere satisfacerse para sentirse bien consigo mismo y desarrollarse a lo largo de su vida. Puede que hayas oído hablar de la pirámide de Maslow. Se trata de una clasificación que segmenta, según el grado de importancia, las diversas necesidades que puede tener una persona.

Existen diversas clasificaciones de estas necesidades, según sea su origen o su significación económica, entre otros aspectos. En este artículo nos centraremos en las necesidades primarias y secundarias. Las diferencias entre necesidades primarias y secundarias se basan en su naturaleza, la necesidad que se cubre y la forma en cómo hacen sentir a las personas. Vamos a definirlas, además de detallar ejemplos de las necesidades primarias y de las secundarias.

Necesidades primarias

Las necesidades primarias son aquellas indispensables para sobrevivir. Tienen una estrecha relación con la fisiología del ser humano. Actualmente, algunas necesidades primarias están vinculadas con las que la sociedad califica como esenciales para participar como ciudadano y desarrollarse plenamente. Algunos ejemplos de necesidades primarias son:

Comer

Bañarse o ducharse

Desechar las toxinas del cuerpo

Respirar aire limpio y fresco

Dormir las horas adecuadas

Derecho a la vivienda

Crecer y desarrollarse

Vestirse

Beber agua o hidratarse

Equilibrar la temperatura del cuerpo

Necesidades secundarias

Una vez satisfechas las necesidades primarias, aparecen las necesidades secundarias, que no se consideran vitales. Buscan mejorar la calidad de vida de las personas. Es decir, permiten aumentar el bienestar. Algunos ejemplos de necesidades secundarias son:

Acceso a las vacunas

Seguridad económica y laboral

Recreación y ocio

Comunicarse con los demás

Disfrutar de una buena música

Seguro o cobertura médica

Protegerse del frío o calor

Garantizar seguridad moral

Tener un plan de empleo

Tener un teléfono móvil para una emergencia

Con el paso de los años, las clasificaciones de necesidades se han modificado, debido a la forma de vida actual de las personas. Por ejemplo, tener un teléfono móvil antes no se consideraba una necesidad, sino que era un lujo que solo algunas personas podían permitirse.

También existen las necesidades terciarias, enfocadas a los aspectos sociales, la autorrealización y el deseo afectivo. Estas necesidades surgen cuando las primarias y las secundarias se encuentran cubiertas en su totalidad.

Como has podido ver, las necesidades primarias y secundarias las cubres día a día. Son algo tan habitual en la vida del ser humano hoy en día, que a veces no se les da importancia. Algunas hacen que se recupere la confianza en uno mismo y aumente la motivación para vivir de manera plena y feliz. Un buen ejemplo es el cuidado de tu salud financiera. Si una de tus necesidades es afianzar tu libertad financiera, déjate aconsejar por expertos en el tema, de esta manera podrás tomar la mejor decisión para tu futuro.

Preguntas similares