Diferencias entre las sociedades actuales que ocupan ambos territorios de Santo Domingo

Respuestas

Respuesta dada por: tobiaslucarelli2021
0

Respuesta: ANTECEDENTES

Siendo la actividad comercial una de las más antiguas del hombre, la misma se

ha ido adaptando junto con el tiempo, por ejemplo, antes el concepto de

moneda no existía, era precisamente por medio del trueque como se hacía.

A lo largo de la historia, el hombre ha vivido en sociedad sometido a leyes

comunes. En nuestro derecho esas regulaciones en materia de comercio son

publicadas el 4 de agosto de 1934 con la expedición de la Ley General de

Sociedades Mercantiles y posteriormente el 3 de agosto de 1994 con la

publicación de la ley general de sociedades cooperativas.

MARCO JURÍDICO

Ley General de Sociedades Mercantiles. (LGSM)

Ley General de Sociedades Cooperativas. (LGSC)

INTRODUCCIÓN

Para comenzar es necesario recordar qué es una sociedad; es sin duda una

palabra que usamos tan seguido, pero que quizá no tengamos tan claro que es

lo que realmente significa; según el diccionario de la real academia española

desde el punto de vista comercial es la agrupación de comerciantes, hombres

de negocios o accionistas de alguna compañía.

En el caso de las sociedades mercantiles son los miembros de la sociedad o

socios los que se someten a leyes comunes o estatutos para así unidos lograr

metas que por sí solos, no podrían o les sería muy difícil alcanzar.

El presente boletín es una síntesis de los requisitos para la constitución, tipos y

las bases legales de las Sociedades Mercantiles.

La ley general de sociedades mercantiles1

reconoce a las siguientes especies

de sociedades y se reputarán mercantiles:

Explicación:

Preguntas similares