Como ayudarías a tu familia a prevenir enfermedades y cuidar su salud


uwugby: hacer que ellos hagan ejercicio , darles una alimentacion sana y ya xd
nadia51742: la ayudaria cocinando alimentos saludables llevarlos al parque a trotar o dando vueltas a una mesa haciendo sentadillas y planchas
paoloQT: Grasas pero ya lo ise
paoloQT: Quieres
paoloQT: mi amiga

Respuestas

Respuesta dada por: carrerabrionesjayler
1

                                            encuentra la 3 comas

...................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................,..................................................................................,..........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................,...........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................


paoloQT: Ya lo encontre
Respuesta dada por: Anonima121721
2

Respuesta:

1. Limpiando los alimentos: Más ahora en estas épocas de COVID-19, es importante lavar los alimentos. Mantener limpias las frutas y verduras, además de asegurarse de la adecuada cocción de las verduras y limpiar con cloro los empaques que se adquieren en la tienda.

2. Lavandose las manos: Este es un hábito que debemos hacer siempre que vayamos a manipular alimentos, ya sea para prepararlos o para comer. También es importante hacerlo luego de jugar con las mascotas y, sobre todo, inmediatamente antes de volver de la calle.

3. Limpieza en general: Ten en cuenta que al salir de casa podemos traer de vuelta muchas bacterias. Es importante mantener un espacio para dejar los zapatos cuando se entra a casa. También se recomienda dejar la ropa sucia en una zona de lavado para que sea desinfectada y limpiar los objetos como celular, llaves, billetera con alcohol en gel o cloro. Recuerda que la salud de la familia depende de todos.

4. Manteniendo las ventanas semiabiertas: Aunque tengan frío, para que el viento ventile la casa. El aire fresco ayuda a mejorar la respiración y, como plus, la luz solar es un purificador natural de ambientes. Sobre todo si pasamos mucho tiempo en casa es necesario respirar aire fresco.

5. Cuidando los alimentos: Una buena alimentación es fundamental para mantener las defensas fuertes. Evita las gaseosas en el almuerzo y en la cena. No pidan comida rápida cuando no hay tiempo para cocinar. Recuerda que las personas con defensas bajas son más propensas a contraer alguna enfermedad y tener complicaciones como con el coronavirus (COVID-19).

6. Controlando la humedad en mi hogar: La aparición del moho empeora las alergias, el asma, la gripe, causa rinitis y enfermedades respiratorias. La humedad es la principal causa del moho y puede evitarse comprando deshumidificadores o ventilando mejor.

7. Conversando y pasando tiempo juntos: La salud mental también es importante, estrechar lazos entre los miembros de la familia generará tranquilidad y bienestar. No todo es celular o computadoras, recuerda que existen muchos juegos de mesa como monopolio, ludo o bingo que pueden unir mucho a los miembros de la familia y hacer pasar un gran momento entre todos. Si hay niños en casa, te invitamos a visitar nuestra nota: Aprovechar el tiempo con tus hijos en casa

8. Invirtiendo en salud: No acostumbres a pasar por alto enfermedades leves de tus seres queridos como una gripe o fiebre casual. Estos males afectarían al resto de la familia o empeorarían con el paso de los años.

9. Fomentando la bebida de líquidos: La calidad de vida aumenta si todos toman abundante líquido. Debes beber agua diariamente, por lo menos 2 litros de agua (equivalente a ocho vasos). Fomentar buenos hábitos como este y mantenernos hidratados es vital para mejorar la salud, acompañado además de una dieta equilibrada.

10. Fomentando el deporte: Es importante mantener el bienestar físico y hacer ejercicios diariamente con todos los miembros de la familia: Tú puedes correr al levantarte, matricular a tus hijos en algún deporte y los adultos mayores aumentar la actividad física.

El deporte en casa también es una opción. Considera hacer estiramientos para empezar el día, si te gusta cargar algo de peso, puedes conseguir unas mancuernas para entrar en calor o hacer algunas flexiones de abdomen. Recuerda que tanto la mente como el cuerpo deben estar sanos.

11. Prestando atención a los problemas psicológicos: Estar al tanto de nuestro estado físico es importante, pero no debemos dejar de lado la salud mental. La depresión, los trastornos de ansiedad o estrés son temas importantes para los cuáles debemos solicitar ayuda psicológica si nos afectan a nosotros o a nuestra familia. ETC.

En resumen: Limpiando los alimentos, Lavandose las manos, Haciendo limpieza en general, Manteniendo las ventanas semiabiertas, Cuidando los alimentos, Controlando la humedad en mi hogar, Conversando y pasando tiempo juntos, Invirtiendo en salud, Fomentando la bebida de líquidos, Fomentando el deporte, Prestando atención a los problemas psicológicos.

Esperó que te ayude


davidmartinezancco: esta bien tu respuesta
Anonima121721: Gracias
Preguntas similares