• Asignatura: Historia
  • Autor: daamariscarretero
  • hace 2 años

cuál es la autoridad en América,y cuál es la función?​

Respuestas

Respuesta dada por: Unapersonaentremucha
4

Respuesta:

El Régimen Indiano o Régimen Colonial fue un sistema político, económico y social creado por España para gobernar, administrar y explotar las tierras recién descubiertas del continente americano, conocido también como las Indias.

Explicación:

Virrey:

América estaba dividida en virreinatos. Los virreyes representan directamente al rey en el Reino de Indias. Les correspondían los mismos honores que al rey, pero su cargo no era vitalicio, podía permanecer en su cargo 5 años. Sus funciones eran: repartir tierras, fomentar la colonización y fundar ciudades, cumplir las leyes del rey y complementarlas con ordenanzas, evangelizar a los indios. Era el jefe supremo militar en su jurisdicción. Era la suprema autoridad en el territorio de su jurisdicción. Salvo expresas limitaciones fijadas por la ley, tenían extraordinarias atribuciones, pudiendo resolver asuntos sin necesidad de la aprobación real.

Capitán General:

En las divisiones territoriales de las Indias fueron creados además de los virreinatos las Capitanías generales que estaban a cargo de un capitán general. Eran instituciones que se encargaban de los aspectos militares. Eran semejantes a los virreyes pero no ostentaban sus mismos honores, sin embargo tenían una responsabilidad mucho mayor. Los capitanías se situaban donde había mayor resistencia de indígenas o ataques de extranjeros como Chile, Venezuela y Cuba.

Gobernadores, Corregidores y Alcaldes:

Subordinados al virrey, estaban al frente de las circunscripciones territoriales pertenecientes a un virreinato. Los corregidores y alcaldes mayores se diferenciaban de los gobernadores por la menor extensión del territorio. Eran elegidos por el rey, el virrey o las Reales Audiencias. Presidían los cabildos. Entendían en materia judicial y en la apelación de los alcaldes ordinarios, cuidaban el cobro de impuestos, las fortificaciones militares, y no se podían relacionar con sus vecinos debido a que esto podía influenciar al momento de tomar alguna decisión. Al tomar posesión del cargo debía jurar fidelidad y presentar inventario patrimonial al finalizar sus funciones. Actuaban en su gobernación o en la jurisdicción que les correspondía, subdivisiones del virreinato. Eran la máxima autoridad militar y política que hacían cumplir las ordenanzas del virrey, como el cobro de impuestos, fundar edificios, organizar el cabildo, etc.

Reales audiencias:

Las Reales Audiencias eran pequeños organismos de tres, cinco o siete miembros. Los más importantes eran llamados oidores, los cuales actuaban en materia judicial. Asesoraban y controlaban al virrey. El miembro más antiguo de esta institución era el que sustituía al virrey en caso de enfermedad, muerte u otro inconveniente hasta ser designado uno nuevo.

Cabildos:

Esta misma institución también existió en España: era el gobierno de las ciudades americanas, un organismo colegiado cuya cantidad de miembros dependía de la importancia de la ciudad. Duraban un año en sus funciones. Los regidores eran elegidos por los cabildantes salientes o por los vecinos de la ciudad (hombres casados, residentes en el lugar con propiedades). Los cabildantes representaban la parte más sana y distinguida del vecindario, debían poseer propiedades y linaje. Estaban excluidos de este cargo los moros, judíos, negros, mestizos y mulatos, al igual que los indios. Sus funciones principales eran: realizar obras públicas, vigilar el abastecimiento de la ciudad, controlar el servicio de hospitales, mantener el alumbrado público, controlar los precios y crear escuelas.

No sé si a esto te refieras pero espero que te sirva ^^❤

Preguntas similares