• Asignatura: Historia
  • Autor: benjamincabral14
  • hace 2 años

cuales fueron los conflictos internos y externos del siglo XVII​

Respuestas

Respuesta dada por: gasielmagallanesmena
1

Respuesta:

La crisis del siglo XVII es una crisis general de duración secular que la historiografía aplica, en grado diferente, a la interpretación del desarrollo histórico durante ese siglo en toda Europa y la cuenca del Mediterráneo.

Índice

1 Aspectos de la crisis

1.1 Monarquía Española

2 Interpretación

3 El eje de la civilización se desplaza

4 Bibliografía

5 Enlaces externos

Aspectos de la crisis

Crisis climática (la pequeña Edad del Hielo, es la única que podemos considerar autónoma)

Crisis económica (la Fase B de recesión secular que sigue a la Fase A de auge económico y Revolución de los precios del siglo XVI),

Desórdenes sociales y políticos, que llevan a desastrosas guerras (Crisis de 1640 en España, Fronda en Francia, Revolución Inglesa, y sobre todo la Guerra de los Treinta Años en Europa Central)

Crisis demográfica (aumento de la frecuencia y gravedad de hambrunas y epidemias, despoblamiento de Europa Meridional y Central)

Crisis ideológica (que es como se ha interpretado el Barroco), tanto en Arte como en Literatura e incluso en mentalidad. La ciencia moderna y lo que desde Paul Hazard se conviene en llamar Crisis de la conciencia europea surgen a finales de siglo y preparan el siguiente Siglo de las luces.

Explicación:

Preguntas similares