• Asignatura: Química
  • Autor: caterine96ramirez
  • hace 2 años

¿El holocausto nazi en parte contribuyó al deterioro del medio ambiente europeo? ¿por qué?​

Respuestas

Respuesta dada por: xsistia
0

Respuesta:

None

¿Qué es el Holocausto?

Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis asesinaron a casi seis millones de judíos europeos. Este genocidio es conocido con el nombre de Holocausto. Aquí puedes leer sobre las causas, los antecedentes y las fases en las cuales se desarrolló el Holocausto y quiénes fueron sus autores.

Koen Smilde

Los términos Holocausto y ShoahEl término holocausto proviene del griego antiguo y significa «quemarlo todo». Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta palabra era ya, en ocasiones, utilizada para describir la muerte de un gran grupo de personas, pero desde 1945 se ha convertido casi en sinónimo del asesinato de judíos europeos durante la Segunda Guerra Mundial. Por eso, utilizamos el término «el Holocausto», con mayúscula. Los judíos también utilizan el término: Shoah, que en hebreo significa «catástrofe».

Causas del HolocaustoSe pueden mencionar diferentes motivos del Holocausto. La causa más directa es que los nazis pretendían erradicar a los judíos y tuvieron la posibilidad de hacerlo. Aunque su espíritu asesino no surgió de la nada. La ideología antisemita nazi debe entenderse en un contexto más amplio, de siglos de hostilidad hacia los judíos, racismo y nacionalismo moderno.

«Persecución de los judíos por los Cruzados». Grabado de Jacobus Buys para Cornelis Bogerts. Ilustración tomada de Jacques Basnage de Beauval, La historia de los judíos desde los tiempos de Jesucristo hasta el presente. Para la continuación o tercera parte en las obras de Flavio José

«Persecución de los judíos por los Cruzados». Grabado de Jacobus Buys para Cornelis Bogerts. Ilustración tomada de Jacques Basnage de Beauval, La historia de los judíos desde los tiempos de Jesucristo hasta el presente. Para la continuación o tercera parte en las obras de Flavio José

Colección: Museo Rijksmuseum, Ámsterdam

Los judíos en Europa han sido discriminados y perseguidos por cientos de años, a menudo por cuestiones religiosas. Así es como fueron considerados responsables de la muerte de Cristo. En la Edad Media, en muchas ocasiones, vivían en zonas separadas, en las afueras de la comunidad o en barrios apartes o guetos. Además, eran excluidos de algunas profesiones. En tiempos de disturbios, los judíos eran señalados, generalmente, como chivos expiatorios. Alrededor del año 1350, durante la epidemia de peste, los judíos fueron expulsados y perseguidos. En Rusia, después del asesinato del zar Alejandro II en 1881, se produjeron pogromos, es decir, incidentes violentos en cuales los judíos fueron atacados o asesinados en grupos. Con el surgimiento del pensamiento racial en el siglo XIX se originó la idea que los judíos constituyen una raza diferente y, por lo tanto, no pertenecen «al pueblo» o nación donde se encuentran.En 1918 Alemania perdió la Primera Guerra Mundial y los extremistas de derecha culparon a los judíos por la deuda generada en la guerra. Además, acusaron a los judíos de ser explotadores capitalistas, beneficiándose a costa de otros. Al mismo tiempo, los judíos fueron considerados también partidarios del comunismo. Y, a través de una revolución, tendrían planeado tomar el poder mundial.Aun así, no se puede trazar una línea recta desde el antisemitismo de los nazis hacia el Holocausto. Hitler dejó entrever siempre, tanto en su libro Mi lucha («Mein Kampf») como en sus discursos,  que odiaba a los judíos y que no existía lugar para ellos en Alemania. A pesar de ello, al principio, no existía un plan sistemático para el asesinato masivo. Tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, surge la idea y posibilidad en el seno de los cabecillas nazis de asesinar a todos los judíos europeos. Y es por ello, que se considera al Holocausto como el resultado de una serie de decisiones influenciadas por las circunstancias del momento. Además, la iniciativa, en algunas ocasiones, provenía de nazis de menor rango, quienes buscaban soluciones extremas a los problemas que se enfrentaban. Asimismo, debido a la competencia entre los diferentes departamentos gubernamentales surgían medidas cada vez más radicales en contra de los judíos. Aunque nada iba en contra de la voluntad de Hitler y era él quien finalmente tomaba las decisiones.

Lee también

¿Por qué odiaba Hitler a los judíos?

Respuesta dada por: Erigadiellizana
0

Respuesta:

Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis asesinaron a casi seis millones de judíos europeos. Este genocidio es conocido con el nombre de Holocausto. Aquí puedes leer sobre las causas, los antecedentes y las fases en las cuales se desarrolló el Holocausto y quiénes fueron sus autores.

Koen Smilde

Los términos Holocausto y ShoahEl término holocausto proviene del griego antiguo y significa «quemarlo todo». Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta palabra era ya, en ocasiones, utilizada para describir la muerte de un gran grupo de personas, pero desde 1945 se ha convertido casi en sinónimo del asesinato de judíos europeos durante la Segunda Guerra Mundial. Por eso, utilizamos el término «el Holocausto», con mayúscula. Los judíos también utilizan el término: Shoah, que en hebreo significa «catástrofe».

Causas del HolocaustoSe pueden mencionar diferentes motivos del Holocausto. La causa más directa es que los nazis pretendían erradicar a los judíos y tuvieron la posibilidad de hacerlo. Aunque su espíritu asesino no surgió de la nada. La ideología antisemita nazi debe entenderse en un contexto más amplio, de siglos de hostilidad hacia los judíos, racismo y nacionalismo moderno.

«Persecución de los judíos por los Cruzados». Grabado de Jacobus Buys para Cornelis Bogerts. Ilustración tomada de Jacques Basnage de Beauval, La historia de los judíos desde los tiempos de Jesucristo hasta el presente. Para la continuación o tercera parte en las obras de Flavio José

«Persecución de los judíos por los Cruzados». Grabado de Jacobus Buys para Cornelis Bogerts. Ilustración tomada de Jacques Basnage de Beauval, La historia de los judíos desde los tiempos de Jesucristo hasta el presente. Para la continuación o tercera parte en las obras de Flavio José

Colección: Museo Rijksmuseum, Ámsterdam

Los judíos en Europa han sido discriminados y perseguidos por cientos de años, a menudo por cuestiones religiosas. Así es como fueron considerados responsables de la muerte de Cristo. En la Edad Media, en muchas ocasiones, vivían en zonas separadas, en las afueras de la comunidad o en barrios apartes o guetos. Además, eran excluidos de algunas profesiones. En tiempos de disturbios, los judíos eran señalados, generalmente, como chivos expiatorios. Alrededor del año 1350, durante la epidemia de peste, los judíos fueron expulsados y perseguidos. En Rusia, después del asesinato del zar Alejandro II en 1881, se produjeron pogromos, es decir, incidentes violentos en cuales los judíos fueron atacados o asesinados en grupos. Con el surgimiento del pensamiento racial en el siglo XIX se originó la idea que los judíos constituyen una raza diferente y, por lo tanto, no pertenecen «al pueblo» o nación donde se encuentran.En 1918 Alemania perdió la Primera Guerra Mundial y los extremistas de derecha culparon a los judíos por la deuda generada en la guerra. Además, acusaron a los judíos de ser explotadores capitalistas, beneficiándose a costa de otros. Al mismo tiempo, los judíos fueron considerados también partidarios del comunismo. Y, a través de una revolución, tendrían planeado tomar el poder mundial.Aun así, no se puede trazar una línea recta desde el antisemitismo de los nazis hacia el Holocausto. Hitler dejó entrever siempre, tanto en su libro Mi lucha («Mein Kampf») como en sus discursos, que odiaba a los judíos y que no existía lugar para ellos en Alemania. A pesar de ello, al principio, no existía un plan sistemático para el asesinato masivo. Tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, surge la idea y posibilidad en el seno de los cabecillas nazis de asesinar a todos los judíos europeos. Y es por ello, que se considera al Holocausto como el resultado de una serie de decisiones influenciadas por las circunstancias del momento. Además, la iniciativa, en algunas ocasiones, provenía de nazis de menor rango, quienes buscaban soluciones extremas a los problemas que se enfrentaban. Asimismo, debido a la competencia entre los diferentes departamentos gubernamentales surgían medidas cada vez más radicales en contra de los judíos. Aunque nada iba en contra de la voluntad de Hitler y era él quien finalmente tomaba las decisiones.

Explicación:

Sígueme en instagram

Erick Lizana 06.

Preguntas similares