• Asignatura: Arte
  • Autor: isabellasierra43575
  • hace 2 años


1. Copiar en tu cuaderno dichos conceptos y complementa con las clases de luces de la guía #3
(luz natural y luz artificial) para llegar al concepto claro del reflejo.

ayudaaa por favor es para hoy​

Respuestas

Respuesta dada por: NESTOR473
1

Respuesta:

LUZ NATURAL proviene de la naturaleza. El sol es la más importante fuente de luz y energía natural. ...

Explicación:

LUZ ARTIFICIAL es aquella fuente producida por el ser humano. La principal son las bombillas o lámparas


NESTOR473: te sirve?
isabellasierra43575: maso pero igual muchas graciass :3
NESTOR473: pasa tu watts
isabellasierra43575: para que?
NESTOR473: de dónde eres? yo soy de Querétaro
isabellasierra43575: de colombia
Respuesta dada por: biasaxd
0

Respuesta:

espero corona :33

Explicación:

Según la investigación, la luz Artificial que se produce en lugares y horas no naturales, o, lo que es lo mismo, la contaminación lumínica, puede atraer o provocar rechazo a los animales. Esto puede tener como consecuencias un aumento de la predación, migrar hacia donde no corresponde, elegir a la pareja o la zona de nidificación inadecuados, chocar contra estructuras artificiales o tener menos tiempo disponible para buscar alimento.(luz artificial)

Luz natural xd:

La iluminación natural ha sido parte integrante de la arquitectura hasta la aparición de la luz artificial, que provocó en cierta medida que fuera relegada como elemento del proyecto. Sin embargo, la riqueza que aporta la luz natural a la arquitectura, unida a la necesidad de racionalizar el gasto energético de los edificios, la ha situado de nuevo en un lugar preferente a la hora de concebir el proyecto arquitectónico.

La iluminación natural se convirtió en un aspecto secundario de la arquitectura a partir de la segunda mitad del siglo XX, debido a la disponibilidad de fuentes de luz eléctrica eficientes, electricidad barata y abundante, y una supuesta superioridad de la iluminación eléctrica. Tal vez la ventaja más importante de la iluminación eléctrica fue, y todavía lo es, la facilidad y flexibilidad que proporciona para diseñar las plantas, y que permite a los arquitectos ignorar la situación de las ventanas. El suministro de luz natural adecuada en las zonas de trabajo puede ser todo un desafío dada su variabilidad. La luz artificial es mucho más simple. Ofrece luz constante que se puede cuantificar de forma sencilla. Pero también tiene desventajas.

La crisis energética obligó a reexaminar el potencial de la luz natural. Inicialmente se destacaron las implicaciones energéticas, aunque hoy la luz natural también se valora por sus posibilidades estéticas y su capacidad de satisfacer necesidades biológicas. Cerca de la mitad de la energía destinada a la iluminación de los edificios podría ahorrarse utilizando luz natural. Para algunos edificios, como oficinas, escuelas, bibliotecas y museos, el ahorro puede ser todavía mayor. Como en estos edificios la iluminación es el principal consumidor de energía, la luz natural reducirá significativamente la energía total consumida. Además la luz natural puede reducir la energía necesaria para calefacción y refrigeración porque puede ser más fría que la iluminación eléctrica en verano y permite el calentamiento pasivo del edificio en invierno.

Preguntas similares