Los hunos fueron una confederación euroasiática de tribus, unidos por una aristocracia que hablaba una lengua túrquica. Eran nómadas y vivían en chozas temporales.


Seleccione una:
Verdadero
Falso

Respuestas

Respuesta dada por: rociobollo1815
1

Respuesta:

si no me falla la lógica es verdadera ;-;

Respuesta dada por: DiegoTZ22
1

Respuesta:

v

Explicación:

Los hunos (latín vulgar: huni; también como chuni; griego medieval: Oúnnoi / Οὕννοι) constituyeron una confederación de pueblos nómadas y seminómadas, formada a partir de varios grupos étnicos procedentes del área esteparia del Asia Central, junto con grupos conquistados o asimilados en el área balcánica. La importancia de los hunos estaba en la creación tardía de un auténtico aparato de poder, capaz de rivalizar, en atribuciones e influencias, con las dos mitades escindidas del Imperio romano, amenazando al mismo tiempo tanto a Constantinopla como a Roma. A ello, debemos sumarle la reincidencia de historiadores desde el siglo XVIII hasta el presente, encabezados por Edward Gibbon, que tomando como testigo los primeros testimonios de las fuentes clásicas desde Amiano Marcelino, consideraban a los hunos como el verdadero punto desde el cual se habría producido el llamado período de las grandes migraciones, precipitando de forma paulatina el colapso y caída final del Imperio Romano de Occidente en el 476,1​ al mismo tiempo que el propio Imperio Romano de Oriente mantuvo una difícil situación en todos sus dominios europeos, llegando a perder su autoridad en partes significativas de los mismos, especialmente en la zona de Tracia, donde se concentraba gran parte de los ostrogodos hasta su marcha a Italia a finales del siglo V.

Preguntas similares