¿Cuál es ese listado

completo de la inoperancia del presidente Duque?,​

Respuestas

Respuesta dada por: hannahpaugamboa
1

Respuesta:

El gobierno colombiano dirigido por Iván Duque vive horas poco propicias. El mandatario de la derecha parece estar decidido a combatir las viejas políticas implementadas durante el mandato de Juan Manuel Santos, a punto tal de romper la continuidad de muchas medidas interesantes. Falla a sus compromisos y desatiende necesidades de la población. Muchos sienten que Duque, sin rumbo político, preside pero no gobierna. Las encuestas hablan claro: su popularidad cae en picada.

Explicación:

Acaban de pasar cuatro meses desde la llegada de Iván Duque a la Presidencia de Colombia. Sin embargo, y aun cuando todavía es pronto para hacer interpretaciones concluyentes sobre su mandato, lo cierto es que la percepción predominante es la de un presidente sin rumbo y sin una hoja de ruta claramente definida. La presidencia del uribista genera importantes incertidumbres. Se caracteriza por los compromisos fallidos, la falta de medidas contundentes y la escasa nitidez del rumbo político.

El elemento más destacado de los primeros meses de gobierno de Duque es su notable incumplimiento de los compromisos planteados. Durante buena parte de la campaña electoral, repitió insistentemente que Colombia necesitaba una reducción general de impuestos. En un país con una altísima informalidad y precariedad laboral, la regresión de un sistema tributario como el colombiano pone su acento en una imposición indirecta que sirve de escenario óptimo para la estructura social desigual y excluyente que caracteriza al país. Es decir, cualquier esfuerzo de promover la cohesión social pasaría necesariamente por estimular el consumo, gravar progresivamente las rentas al trabajo y las actividades económicas, y formalizar a la mayor parte de la población trabajadora. Sin embargo, y como era de esperar, nada de lo anterior ha sido planteado, y la eufemística Ley de Financiamiento propuesta por Duque pone su énfasis en la imposición al consumo, lo que abona el terreno de la desigualdad social. De hecho, la intención es la de gravar toda la canasta familiar con un tipo de 18%, lo que no solo pauperiza, sino que desdibuja cualquier atisbo de justicia tributaria.

no puse todo


salcedoraul383: gracias
Preguntas similares