• Asignatura: Biología
  • Autor: dekuto
  • hace 2 años

Lee y analiza la siguiente información sobre las fuentes alternativas de energía. Elabora un cuadro sinóptico en tu cuaderno donde organices la información.

Estas son las principales fuentes alternativas de energía presentes en los mercados actuales:
Energía solar: Es la energía que obtenemos con el sol. La radiación solar se recoge a través de placas solares y se transforma en electricidad.
Energía eólica: Es la energía que se obtiene con la fuerza del viento. Los molinos de viento de los parques eólicos están conectados a generadores eléctricos y transforman la potencia del viento en electricidad.
Ventajas de las energías alternativas
Las fuentes alternativas de energía son respetuosas con el medio ambiente. No producen casi emisiones de CO2 ni expulsan gases contaminantes a la atmósfera en comparación con los combustibles fósiles. Además, no generan apenas residuos contaminantes o de difícil tratamiento como sucede, por ejemplo, con la energía nuclear.
Son inagotables. Las energías alternativas proceden de recursos naturales, gratuitos e inagotables, al contrario de lo que sucede con la energía generada a partir de combustibles fósiles, procedente de recursos limitados y finitos.
Evitan la dependencia exterior. En algunos países como España, no abundan los combustibles fósiles, como el petróleo o el carbón. Estos territorios se ven obligados a vincular su abastecimiento energético a otros países, estableciéndose así una relación de dependencia energética. Las energías alternativas, por su parte, se encuentran disponibles en toda la superficie terrestre, por lo que se convierten en grandes aliadas para impulsar la independencia energética
Desventajas de las fuentes alternativas de energía
Se caracterizan por producir un impacto visual elevado. Para poder recoger y transformar la energía generada a través de los mencionados recursos naturales (calor, viento, agua) será necesario proceder a la instalación de determinados equipamientos, de gran tamaño, que podrían alterar la estética del paisaje.
Se requieren grandes extensiones de espacio para poder generar cantidades significativas de energía. Para poder llevar a cabo la instalación de los equipos dedicados a la captación y transformación de la energía, será imprescindible disponer de una amplia extensión de terreno. Solo de esta manera será posible generar un abastecimiento energético compatible con los consumos de nuestra sociedad.
No siempre se obtiene la misma energía con ellas. La cantidad de energía generada por las energías alternativas variará en función de los recursos naturales disponibles. Por lo que en ocasiones no se puede garantizar el suministro constante.


dekuto: pd:es para hoy asi y no es de biologia es de ciencias naturales es que no encontre e tema

Respuestas

Respuesta dada por: leonardomurillolezam
1

Respuesta:

Explicación:

Ok lo boy a aser te doy mi respuesta

Preguntas similares