• Asignatura: Arte
  • Autor: viridianareyes38
  • hace 2 años

breve biografía de Verónica Alexanderson ​

Respuestas

Respuesta dada por: Jheraldynne527
3

Respuesta:

Una de las mejores cantantes de México

Explicación:

Se ha presentando con la Orquesta Sinfónica Nacional; Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México; Orquesta de Teatro de Bellas Artes; Orquesta Sinfónica Carlos Chávez; Orquesta de Cámara de Bellas Artes; Orquesta del Nuevo Mundo la Camerata; Orquesta Sinfónica del Estado de México, Nuevo León, Chihuahua, Oaxaca y Querétaro, bajo las batuta de los maestros Enrique Diemecke, Herrera de la Fuente, Enrique Bátiz, Eduardo Díazmuñoz, Fernando Lozano, Jesús Medina, Félix Carrasco y José Guadalupe Flores, por mencionar algunos. Con la Compañía Nacional de Ópera ha interpretado el rol de Alisa en Lucia di Lammermoor de G. Danizetti, al lado del tenor Ramón Vargas, la soprano Youngok Shin, todos bajo la dirección del maestro Guido Marín Guida. En la producción de Fausto de Ch. Gounod personificó a Siebel, compartiendo créditos con el tenor Fernando de la Mora, el bajo Michael Krutikof y la soprano Oksana Krovytska, conducidos por el maestro Enrique Patrón de la Rueda; Lola en la puesta de Caballería Rusticana de P. Mascagni: Paquette en Candide de Leonard Bernstein y recientemente en el marco del Festival de México en el Centro Histórico, Flosshilde en El Oro del Rhín de R. Wagner; también interpretó los roles de Anita en West-Side Store de Bernstein; Flora de La Traviata de G. Verdi, en el marco de los festivales de Mayo de Guadalajara e Internacional de Tamaulipas y otros roles como, Cherubino de Las Bodas de Fígaro de W.A. Mozart; Rosina en El Barbero de Sevilla de G. Rossini; Magdalena en Rigoletto de Verdi y la tercera dama de La Flauta Mágica de Mozart. Forma parte de la Compañía Mexicana de Zarzuela Domingo-Embil de la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano (SIVAM), habiendo participado en el espectáculo Viva la Zarzuela, al lado del tenor Plácido Domingo. Es dentro de los proyectos de esta misma sociedad donde, desde 1987, ha recibido instrucción de los maestros Renata Scotto, Eugene Kohn, Joan Dornemann, Denise Massè, Charales Riecker, Susan Young, Dan Saunders y James Demster. Dentro del Programa Cantos de América y España ha participado en México, Brasil, Cuba, Argentina y España con la pianista rusa Farizat Tchibirova.

Verónica Alexanderson forma parte del cuarteto vocal Arveiros, junto con tres destacados cantantes solistas de la lírica mexicana, Irasema Terrazas, Óscar de la Torre y Armando Gama.

En la ópera es reconocida Verónica Alexanderson Mezzosoprano, por su musicalidad, presencia escénica y solidez artística. Verónica Alexanderson se ha desenvuelto con éxito tanto en el género operístico como en el de la música de concierto sinfónica y de cámara. Siendo invitada regularmente a formar parte de la programación de los escenarios de su país, Verónica Alexanderson ha interpretado numerosos roles de ópera, entre ellos el de Rosina en El Barbero de Sevilla, de Rossini; Cherubino, en Las Bodas de Fígaro, de Mozart; Suzuki, en Madama Butterfly, de Puccini; Mercedes en Carmen, de Bizet; Siebel en el Fausto de Gounod; el gato con botas, papel protagónico de la obra del mismo nombre, de Montsalvatge; Luisa Fernanda, en la obra del mismo nombre de Moreno Torroba; Flosshilde de El Oro del Rhin y Rossweise de La Valquiria, de Wagner; Tosta, en el estreno mundial de la ópera Santa Ana.

Preguntas similares