• Asignatura: Química
  • Autor: melissamonge021
  • hace 2 años

Porcentaje en masa de 2g de NaCl y 10 g de H2O

Respuestas

Respuesta dada por: andresbotero707
1

Respuesta:

Este término está referido a la forma de encontrar la materia de nuestro entorno.

Las sustancias se pueden clasificar como puras o mezclas, dentro de las sustancias puras encontramos a los

elementos (de la tabla periódica) y a los compuestos (mezcla de dos o más elementos de la tabla periódica).

Ejemplos de elementos son: Cu, Al, H, Na, O, etc.

Ejemplos de compuestos son: NaOH, Cu(OH)2, etc.

Por otra parte, las mezclas son la unión de dos o más sustancias puras, éstas se pueden clasificar como

heterogéneas cuando se pueden observar los componentes de la mezcla y homogénea cuando no se pueden observar los

componentes, no se distinguen.

Cuando las mezclas sean homogéneas, las vamos a clasificar como soluciones químicas, una solución tiene

componentes, soluto se llamará a él o los componentes que se encuentren en poca cantidad y solvente al componente

que se encuentre en mayor cantidad. Una solución puede presentar varios solutos pero solo un solvente.

Por ejemplo: en la preparación de un café, se deben mezclar 1 cucharada de café, 2 cucharadas de azúcar y 250

mL de agua, en esta mezcla los solutos serían el café y el azúcar y el solvente sería el agua.

Siempre será el solvente quien determinará el estado de la materia que tendrá la solución, por lo tanto, para el

ejemplo anterior el estado de la materia de la solución será líquido.

Es importante recordar:

Solución = Soluto(s) + solvente

Explicación:


Billie12: me quedé en las mismas u.u
enriquezalejandro362: No me soluciono nada :(
Preguntas similares