• Asignatura: Historia
  • Autor: jorge03031964
  • hace 2 años

Que medidas se tomaron para ingresar al neoliberalismo en México

Respuestas

Respuesta dada por: momymart08
1

Respuesta:

El neoliberalismo en México intentó influir en el desarrollo económico, limitando el papel del estado, reservando en manos de particulares el objetivo de inversión. El neoliberalismo es una filosofía económica que intento impulsar la perspectiva hacia el estado de bienestar. 

A continuación, te presentamos 4 antecedentes que marcaron el eje neoliberal en México:

El enfoque neoliberal dio pauta para que en diciembre de 1992 se firma el Tratado de Libre Comercio (TLCAN), al entrar en vigencia a partir del 1 de enero de 1994. Este tratado permitió un acuerdo de naciones favorecidas, promoviendo condiciones de comercio más aptas, facilitando la circulación de bienes y servicios hacia una competencia justa, representando uno de los tratados comerciales más importantes.

espero te sirva

Respuesta dada por: fiorellam1403
1

Respuesta:

Las causas de la instauración del neoliberalismo en México son multifactoriales, se correlacionan en el proceso histórico a través de coyunturas en dos rubros principales nacional e internacional.

Explicación:

El neoliberalismo en México intentó influir en el desarrollo económico, limitando el papel del estado, reservando en manos de particulares el objetivo de inversión. El neoliberalismo es una filosofía económica que intento impulsar la perspectiva hacia el estado de bienestar.

En conclusión.

La estrategia neoliberal emprendida en México, ha tenido como principal objetivo explícito combatir la inflación.

En consecuencia, el desempleo y la continua caída de los ingresos de los trabajadores de la ciudad y el campo fueron determinantes en la creciente pobreza que ha caracterizado al neoliberalismo en México.

Preguntas similares