• Asignatura: Historia
  • Autor: alointerian2007
  • hace 2 años

ayudaaaaa doy coronitaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: andresanorve541
0

Respuesta:

los siento no se ve las letra


alointerian2007: que técnicas o herramientas (para la ganadería y agricultura) animales y cultivos trajeron los españoles después de la conquista.
andresanorve541: Ingredientes que los españoles... - Verduras y hortalizas. Espinacas, zanahorias, berenjenas, alcachofas, perejil, cilantro, rábano, chícharo, betabel, pepino y lechuga. Granos y semillas. Los garbanzos, lentejas y habas fueron una aportación notable.... Frutas. Higo, melón, dátiles, naranjas, limones, toronjas y plátano. Frutos secos.... Especias....
andresanorve541: =(La ganadería se refiere a la crianza de animales para consumo y comercialización y algo que ellos aportaron a México fue el caballo y el cerdo, ya establecidos comenzaron a traer reses, borregos y cabras.
andresanorve541: ¿Qué animales y alimentos trajeron los españoles? Trigo (harinas, pan), cebada, avena, centeno. Olivos (aceitunas, aceite), alfalfa, lentejas, lechugas, col, rábanos, espárrago, zanahoria, espinaca. Caña de azúcar.
andresanorve541: Aunque la minería era la fuente más buscada de riqueza, la mayoría de los habitantes de Nueva España se dedicaba a la agricultura y la ganadería. De ellas se obtenían alimentos para la población y productos para comerciar con Europa y Oriente.... La ganadería en gran escala también fue practicada por los españoles.
andresanorve541: espero haberte ayudado
Preguntas similares