El alfabeto latino jugó un importante papel en la
configuración de la civilización occidental. Para
entender mejor dicho papel es necesario conocer los
procesos históricos que tuvieron lugar en el área
alrededor del Mediterráneo y en el Oriente Próximo
durante la época denominada Antigüedad clásica
(siglo VIII a. C. al siglo V d. C.). Los protagonistas
principales de los acontecimientos en ese tiempo
fueron las civilizaciones griega y romana. Fue durante
esta época de la historia en que el alfabeto, gracias al
comercio, a la guerra y a la religión, se popularizó y se
adaptó a las características de los habitantes de esas
regiones, dominadas primero por los griegos y luego
por los romanos. Esta historia comienza alrededor del
año 750 a. C., cuando Roma era tan solo una humilde
aldea a orillas del río Tíber, en el centro de la
península itálica. Su poderío creció y, durante los
siglos VI y V a. C., los romanos empezaron a extender
su dominio sobre dicha península y vencieron a los
pueblos asentados en el sur de esta región.
A diferencia de los griegos, cuya fortaleza residía en
sus logros intelectuales y artísticos, el poderío romano
se fue construyendo gracias al desarrollo de sus
instituciones sociales, políticas y militares. Con el
tiempo, Roma se convirtió primero en una república y
luego en un imperio. El afán de expansión territorial
hizo que Roma dedicara grandes esfuerzos a la
conquista de nuevas tierras. Para el siglo II d. C., el
Imperio romano se había extendido hasta Inglaterra y
cubría la totalidad de Europa al oeste del río Rin y al
sur del río Danubio, la mayor parte del Medio Oriente
hasta el río Éufrates y el mar Caspio, el norte de África
y las islas del Mediterráneo.
En este proceso, la lengua latina se difundió por todos
los territorios del Imperio y en algunos casos se
impuso a las lenguas locales. Igualmente, el alfabeto
latino se extendió por toda Italia, primero, y por el
resto de sus dominios, después. De esta manera, en el
transcurso de los siglos el alfabeto latino llegó a ser la
forma generalizada de escritura en todo Occidente y
con él se escriben actualmente todas las lenguas
romances, anglosajonas e incluso otras como el turco,
que sustituyó el alfabeto árabe por el latino en el siglo
XX. Su influencia y aporte al desarrollo de una

Págs. 66-69

variedad de culturas han quedado reflejados en el
surgimiento de una diversidad de lenguas y alfabetos
que se basan en el latín.
necesito ayuda con esto

Respuestas

Respuesta dada por: mirleycalle
11

Respuesta:

listo ya lo hice

Explicación:

espero te sirva porque estaba dificil

Adjuntos:

mirleycalle: o mejor yo te la paso por facebook
mirleycalle: porque aqui en el computador nose tomar foto aqui
segundos113: hola
segundos113: A ya y como estas en el facebook
mirleycalle: mirley calle
mirleycalle: el perfil de un dibujoo de una mujer morena
segundos113: yo de la muerte y jeff killer
mirleycalle: mmmmmm
segundos113: ya
segundos113: soy yo con quien ablas en el facebook
Preguntas similares