• Asignatura: Filosofía
  • Autor: rodrigosamuelruizdia
  • hace 2 años

define racionalismo​

Respuestas

Respuesta dada por: calaxShay
5

Respuesta:

Teoría epistemológica que, frente al empirismo, considera la razón como fuente principal y única base de valor del conocimiento humano en general.

Actitud de la persona que atribuye a la razón un papel predominante sobre la voluntad o la emoción en cualquier ámbito.

Explicación:

es una corriente filosófica que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento. Contrasta con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia, sobre todo el sentido de la percepción. El racionalismo se desarrolló en Europa continental durante los siglos XVII y XVIII.

Defiende la autosuficiencia de la razón para explicar la realidad de modo deductivo. El racionalismo es la corriente de la filosofía que defiende la primacía de la razón para conocer la verdad. Comienza en el siglo XVII. El filósofo francés René Descartes es su principal exponente.

Las principales características del Racionalismo son: Todo conocimiento que posea un individuo debe estar basado en la razón. ... Los racionalistas piensan que a través de la razón se puede llegar a las verdades absolutas. La razón no conoce límite y puede llegar hasta cualquier sitio.

Se caracterizó por lo siguiente: Sostener la razón y el pensamiento como la fuente de todo conocimiento humano. Creer en el innatismo: que en el espíritu humano existen ideas preconcebidas, nacidas con él o puestas allí por Dios.

Preguntas similares