• Asignatura: Castellano
  • Autor: mairapereira1313
  • hace 2 años

23- Explica la diferencia entre:


Idea central Idea principal Idea secundaria



24- Cita:


a. Clasificación de los sinónimos:



b. Clasificación de los antónimos:



c. Tipos de tramas



d. Los tipos de progresión temática:



Tema: Progresión temática.



25- Completa:

a. __________Es la información conocida, depende del conocimiento previo y de la capacidad de

deducción.

b. __________Es la información nueva que explica el tema.



26- Reconoce los tipos de progresiones en estos párrafos


a. Después de largos años, Alberto ha venido a visitar a su abuelo. Es un viejito laborioso que se pasa

la mayor parte de su tiempo atendiendo la quinta. Allí cultiva legumbres y hortalizas de las más

variadas especies. La producción es tan importante que destina sólo una parte para consumo

propio, y el resto, para la venta..................................................................................


b. La nueva casa de Eduardo está en un barrio muy tranquilo. Tiene dos dormitorios bastante amplios,

de los cuales únicamente el principal da a la calle. El comedor es pequeño y muy cálido. La cocina,

en cambio, es de grandes dimensiones y con alacenas muy bien dispuestas. Cuenta con dos baños:

uno zonificado y el otro de servicio. El lavadero, que está a continuación de la cocina, es el paso

obligado hacia el patio.........................................................


c. Hoy estuve conversando con mi nuevo vecino. Supe que se llama Luis y que el mes próximo va a

cumplir treinta y dos años. Trabaja en la Municipalidad de Córdoba y estudia ciencias económicas.

En sus horas libes se dedica a su único hobbie: leer novelas policiales. Como buen sagitariano, es

un tipo paciente y ordenado.......................................................................................



27- Lee el siguiente texto y completa la progresión temática



Visión nublada


Tengo una amiga que es una jinete experimentada, y me ha enseñado algunas cosas interesantes sobre los

caballos. Por ejemplo, a pesar de ser el mamífero terrestre de ojos más grandes, ve poco y distingue menos

colores que los seres humanos. Por eso, a veces, le cuesta identificar objetos en el suelo. Cuando ve un

tronco, no sabe si puede saltarlo fácilmente o si es una serpiente grande que podría lastimarlo. Entonces,

si no está bien entrenado, se asusta fácilmente y tiende a escapar. Nosotros también queremos huir de

circunstancias alarmantes. Tal vez malinterpretamos nuestros problemas porque nuestra visión es

limitada. Deseamos huir de las circunstancias que nos atemorizan. Pero, desde la perspectiva de Dios, no

estamos solos, ya que Él comprende lo que nos desconcierta y nos atemoriza. Tenemos, entonces, la

oportunidad de confiar en su sabiduría en lugar de depender de nuestro entendimiento.


T1 Tiene una amiga R1 ........................................................................................................................


T2 Cuenta cosas acerca de caballos R 2...............................................................................................


T3 No tiene una buena visión R3..........................................................................................................


R4..........................................................................................................


R5.........................................................................................................


T4 Malinterpretan sus problemas


R6..................................................................................................


T5 Comprende lo que nos desconcierta



R7..........................................................................................

Respuestas

Respuesta dada por: gonzalezalgarindiana
0

Respuesta:

está en lo que as leido

Explicación:

espero que te ayude

Preguntas similares