Necesito info sobre el encuentro de tres mundos, (America, africa y europa) necesito saber sus legados, las similitudes entre esos legados, problemas actuales de esos legados y posibles soluciones a esos problemas.
Es muy probable que nadie me ayude con esto, es un poco largo lo se, pero de verdad necesito ayuda, y si lo vale doy coronita y los sigo, lo que quieran pero ayuda plis

Respuestas

Respuesta dada por: valentinoCA
1

Respuesta:

espero te ayude

Explicación:

LEGADO DE AMERICA Y AFRICA

Las relaciones entre África y América Latina no suelen ser objeto de estudio. Sin embargo, con el aumento y dinamismo del comercio Sur-Sur, o sea entre los países en desarrollo, cabe preguntarse en qué medida los lazos africano-latinoamericanos participan del fenómeno. A nivel comercial, las relaciones interregionales permanecen a niveles bastante bajos y presentan altos grados de concentración en términos del número de países involucrados y productos intercambiados. Sin embargo, los vínculos han aumentado mucho desde hace algunos años, con su consiguiente diversificación. Si bien es muy difícil saber con exactitud el volumen de las inversiones interregionales debido a la falta de base de datos, se puede deducir que es un fenómeno aún en una fase inicial. Las pocas veces que se trata el tema comercial entre África y América Latina, se pone en realce la competencia existente entre esas dos regiones en el mercado mundial y se estudia el caso de sus intercambios con la República Popular de China. Esta afirmación, no obstante matizada, debe ser estudiada en el tiempo, pues las relaciones comerciales Sur-Sur han evolucionado muy rápido estos últimos años. Si bien los lazos económicos se mantienen relativamente bajos entre África y América Latina, se puede explicar en parte por los obstáculos resistentes a su buen desarrollo.Sin embargo, hoy en día las relaciones interregionales no se pueden resumir a un aspecto meramente económico. En efecto, varios países de América Latina han puesto en marcha políticas específicas hacia el continente africano, en particular en los casos de Brasil y Venezuela. Es así como también otros estados latinoamericanos, en el caso de Chile y México, han despertado un interés progresivo por África, aunque por ahora de una manera menos planificada. Estas incipientes tendencias permiten pensar que el desarrollo de las relaciones africano latinoamericanas son potenciales aunque queda mucho camino por recorrer. De todos los casos estudiados, Brasil parece ser el país con vínculos más arraigados con el continente africano.

LEGADO DE EUROPA

Al ir del Neolítico a la crisis del siglo XX, El legado de Europa podría ser una historia abreviada del Viejo Continente. Una erudita, muy erudita. Y eso por sus temas y por su estilo. En vez de héroes nacionales, anécdotas reveladoras o descripciones literarias, en sus páginas abundan las definiciones y las fechas, los inventos y las cifras, los creadores y sus teorías. También, las dinastías, los reinos y sus títulos, algunos incluso en latín.

Por eso es extraño que el prólogo hable de Cortázar y de su novela Rayuela. Es decir, que invite al lector a saltarse capítulos y a leer lo que quiera. Esto se debe a que el texto parecería seguir un criterio cronológico, que el lector podría obviar. Pero lo cierto es que sus páginas no siguen un orden temporal, ni temático. De hecho, la mejor manera de describir El legado de Europa es como un conjunto de ensayos sobre los grandes aportes filosóficos, científicos y tecnológicos de la historia europea.


holas99999: Ok la verdad esto impresionada, creo que me sirve mucho! gracias me salvaste, te voy a segui y dar coronita UwU
Preguntas similares