• Asignatura: Geografía
  • Autor: ibarranancyviviana
  • hace 2 años

BIOMAS Y BIODIVERSIDAD EN AMÉRICA LATINA

1- ¿Qué es un bioma?
2- ¿Por qué en América hay gran variedad de biomas?
3- En un cuadro coloca cada bioma de América y sólo 2 características de cada uno.
4- ¿Por qué hay tanta diversidad biológica (BIODIVERSIDAD) en nuestro continente?
5- ¿Cuál es la importancia que la sociedad le da a la biodiversidad?
6- Lee con atención el artículo “LA DEFORESTACIÓN EN EL AMAZONIA BRASILEÑA SE REDUCE TRAS MESES DE AUMENTO” (esta repetido, por si no se leía bien) y realiza los puntos 1 y 3.
7- Seguimos analizando diversos textos:
Fuente 5-“Del infierno verde al desierto rojo”
a- ¿cómo impactó la acción del hombre en los bosques tropicales?
b- ¿qué consecuencias tuvieron esas acciones?
c- ¿a qué se debe el título del fragmento?
8- Fuente7- “Riquezas, conflictos y problemas ambientales”
a- ¿Por qué la Amazonia es considerada de gran riqueza e importancia ambiental?
b- ¿Por qué motivo se la llama PULMÖN VERDE?
c- ¿Cuándo ocupó el hombre este espacio y con qué finalidad?
d- ¿Qué produjo el conflicto ambiental?
9- Observa el mapa e indica que bioma tenemos en nuestra provincia.
10- Luego de realizar todo el trabajo, elige un bioma que te gustaría conocer y por qué.


ibarranancyviviana: Ayuda por favor que es para hoy!!!

Respuestas

Respuesta dada por: tbety43
1

Respuesta:

1)Cada unidad ecológica en que se divide la biosfera atendiendo a un conjunto de factores climáticos y geológicos que determinan el tipo de vegetación y fauna.

2)América se caracteriza por tener todos los climas, debido a su disposición alargada norte-surabarcando todas las zonas de temperatura, por lo tanto tiene una gran diversidad de biomas:_ Climas cálidos: selva y sabana_ Climas templados: pradera, bosque mixto, bosque caducifolio, chaparrales o maquis_ Climas fríos: taiga

3)América se caracteriza por tener todos los climas, debido a su disposición alargada norte-surabarcando todas las zonas de temperatura, por lo tanto tiene una gran diversidad de biomas:_ Climas cálidos: selva y sabana_ Climas templados: pradera, bosque mixto, bosque caducifolio, chaparrales o maquis_ Climas fríos: taiga

4)De acuerdo con la mayoría de la comunidad científica, la diversidad biológica se genera por especiación y la especie es, en consecuencia, la única categoría taxonómica «natural», es decir, existe como ente diferenciado en el mundo real, a diferencia de los taxones de orden superior cuya objetividad puede cuestionarse.

5)Para los seres humanos, la biodiversidad proporciona muchos servicios de ecosistema que, si bien son poco valorados, son esenciales para nuestro bienestar. ... La biodiversidad también nos da productos directos, como alimentos o medicamentos.

6)La deforestación en la Amazonia aumentó un 41% en mayo de este año con respecto al mismo período del año anterior, una cifra con la que Brasil rompe su récord por tercer mes consecutivo y que pone en duda las promesas del Gobierno de Jair Bolsonaro de reducir estos índices.

a)La acción humana sobre los bosques está acelerando el cambio climático. ... Sus resultados señalan al ser humano como responsable de dos efectos que contribuyen al calentamiento global: la deforestación y la mala gestión de los bosques.

8:

a)La selva tropical suministra humedad a toda Sudamérica, influye en las lluvias de la región, contribuye a la estabilización del clima global y posee la mayor biodiversidad del mundo. La selva amazónica produce grandes cantidades de agua, no sólo para Brasil, sino para toda Sudamérica

b)Se denomina pulmón verde a una zona rica en vegetación. ... En este caso el pulmón verde es una especie de oasis en medio (o al lado o cerca) del desierto (vegetal) urbano. En el otro extremo, también se emplea la expresión para referirse a los mayores bosques de la Tierra (Amazonia, etc.) en relación al planeta.

c)si

d)Los conflictos ambientales surgen como contraposición entre quienes contaminan el ambiente y quienes sufren sus efectos o perciben los riesgos que ello significa en su calidad de vida. La presencia de conflictos se ha transformadoen una constante dentro de los procesos de toma de decisiones que conciernen al ambiente.

Preguntas similares