• Asignatura: Química
  • Autor: mendivelsolizeth13
  • hace 2 años

explica las siguientes paradojas
Si quires paz preparate para la guera​

Respuestas

Respuesta dada por: elprodemsx1000
0

Si vis pacem, para bellum es una máxima latina que significa «Si quieres la paz, prepara la guerra». Aunque a veces se atribuye erróneamente a Julio César, en realidad deriva de un pasaje del escritor romano de temas militares Vegecio que dice:

«Igitur qui desiderat pacem, praeparet bellum»

El dicho es uno de los muchos basados en el prefacio del libro III de su obra Epitoma rei militaris, posiblemente escrita alrededor del año 390.1  

Hay una sutil diferencia en la gramática de las dos frases. La conocida máxima es enfática, o viva. Se trata de una frase condicional presentada como una oración adverbial con el verbo en indicativo. Por lo general se esperaría que el verbo principal estuviera en indicativo. El resultado es una forma imperativa: si realmente deseas la paz, prepárate para la guerra.

La frase original de Vegecio es una hipótesis. Es una construcción condicional menos vívida, construida como supuesto, con una oración adjetivada y con ambos verbos en subjuntivo: quien deseara la paz, (por lo tanto,) se debiera preparar para la guerra.

Preguntas similares